Iñaki Gabilondo ha participado en el programa de Las Tres puertas.
En la última entrega de Las tres puertas, dirigido y presentado por María Casado, ha participado Iñaki Gabilondo, que repasaba sus 50 años de trayectoria ante los micrófonos, haciendo especial hincapié en la noche vivida justo ese día, hace 41 años, durante el intento de golpe de estado.
En aquel entonces Gabilondo era jefe de informativos de RTVE y fue la persona elegida para aparecer en pantalla y comunicar lo que ocurría.

En el programa también ha hablado de los últimos acontecimientos políticos ocurridos tanto en el panorama nacional como internacional.
Sin embargo, el corte que mayor repercusión ha tenido, por su trascendencia vital ha sido en el que alegaba que «la sociedad vive en la ansiedad».
«Picar de aquí para allá, el zoom de aquí para allá, la búsqueda de aquí para allá, tenemos que pararnos y elegir», concluía.
Iñaki Gabilondo: "La sociedad vive en la ansiedad de no querer perderse nada, picar de aquí para allá, el zoom de aquí para allá, la búsqueda de aquí para allá, tenemos que pararnos y elegir"
— La 1 (@La1_tve) February 23, 2022
⭕ https://t.co/fDEwRci48i #LasTresPuertas4 pic.twitter.com/9a5sBacJyI
Durante el programa también ha hablado de su jubilación en la radio, que cabe recordar se produjo el pasado septiembre.
«Estoy contento de estar aquí. Contento de que sea aquí donde podamos hacer el adiós. A esto vengo. Yo estaba como quería, retirándome por la vía de la discreción máxima», comenzaba diciendo por aquel entonces.
«Aquí en la radio cuando dejé de hacer los comentarios de ‘Hoy por Hoy’ es cuando debiera seguramente ya dejar todo. Era mi intención. Forzamos un poco más las cosas pero ya había quedado claro en mi corazón y en mi todo que ese tiempo había concluido», le explicaba a Bretos.
«Hacerse mayor es un proceso de despedidas sistemático e incesante. Uno va despidiendo cosas de muchos tipos y yo eso lo he entendido siempre con muchísima naturalidad y me ha parecido bien y sobre todo cuando estaba ya en un punto que resultaba en cierto sentido un poco obsceno”, añadía.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.