La juez cita a declarar como investigados al abogado José Aliste Martín y a otros doce integrantes de la organización que lavó dinero negro procedente de la petrolera de Venezuela
La titular del Juzgado de Instrucción número 29 de Madrid, María Cristina Díaz Márquez, ha citado a declarar el 6 de octubre como investigados a trece miembros de la presunta red de blanqueo de capitales en España de excargos del Gobierno de Venezuela y a 30 personas jurídicas, según consta en una providencia a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA.

Las pruebas que han aportado las pesquisas dejarían latente que los imputados introdujeron en España alrededor de 30 millones de dólares de sus clientes venezolanos, a quienes ofrecían un supuesto trato de favor de la ‘policía política’ en la ‘era Rajoy’ a cambio de, entre otras cosas, informaciones contra Podemos.
Entre los imputados se encuentra uno de los presuntos cabecillas de la trama, el abogado José Aliste Martín, vinculado a José Manuel Villarejo, según consta en las agendas del comisario interceptadas por los agentes de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía.
Entre los excargos del gobierno de Venezuela que recurrieron a los servicios de la trama de Rodil y Aliste y, de rebote, a los de la policía de Villarejo, se encontraban el exviceministro de Energía Nervis Villalobos; el exdirector de la Dirección de Servicios de Inteligencia Carlos Aguilera, el exviceministro de Desarrollo Eléctrico Javier Alvarado Ochoa; el exjefe de Seguridad de la petrolera venezolana Rafael Reiter; el presidente del canal de televisión Globovisión Rafael Gorrín; el exasesor del Ministerio de Petróleo y Minas Carmelo Urdaneta; y el empresario Moris Beracha, considerado muy cercano a Hugo Chávez. Estos datos constan en un informe policial de diciembre de 2020.
Por su parte, el exviceministro Javier Alvarado Ochoa aseguró haber mantenido reuniones con varios miembros de la cúpula de la Policía Nacional, en las que según su relato se abordó su protección a cambio de información contra Podemos.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir