Mariúpol es una de las ciudades más castigadas en la guerra de Ucrania.
Durante los nueve días de asedio a la ciudad de Mariúpol se ha informado de que han muerto al menos 1.200 personas, según las autoridades locales, y algunos de los cadáveres ya han tenido que ser enterrados en fosas comunes.
Durante más de una semana la ciudad está al límite, sin agua, luz o calefacción, bajo las bombas. «Los víveres, así como los medicamentos, ya han comenzado a escasear», informan desde RTVE.

La relevancia de esta ciudad asediada por Rusia radica en su salida al puerto del mar de Azov y hacia el sur de Ucrania, lo que supondría unificar la región con Crimea.
El Comité Internacional de Cruz Roja ha alertado este jueves de que la situación «es cada vez más grave y desesperada» y recuerda que, sumado a las penurias de la guerra, «la gente ya está enfermando por el frío».
Mikel Ayestaran explicaba en El Intermedio la situación que están viviendo. «Mariúpol lleva 10 días cercada. La población sigue sin agua, sin electricidad y casi sin comida. Están abriendo fosas comunes para enterrar los cadáveres; dan instrucciones a la población sobre cómo tienen que identificar los cuerpos para sacarlos cuando la cosa se tranquilice y darles el funeral que merecen», ha señalado al respecto.
Asimismo, ha manifestado que están viviendo «una situación extrema». «Por mucho que se hable de la apertura de corredores, Mariúpol no solo no se abre, sino que están llegando rusos para intensificar la ofensiva», ha manifestado.
Diálogo en Turquía
La primera reunión entre los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia y Ucrania, Sergey Lavrov y Dmytro Kuleba, y su homólogo turco, tuvo lugar hoy en Turquía. Según Dmytro Kuleba, las demandas de Ucrania incluían un alto el fuego, protección humanitaria para la población civil y la retirada del ejército ruso de Ucrania.
La reunión no trajo ningún progreso. Dmytro Kuleba dijo que si bien Ucrania está lista para un diálogo, la guerra no puede detenerse si Rusia no quiere lo mismo. Sergey Lavrov, por su parte, indicó que las demandas rusas a Ucrania son bien conocidas y que Rusia evitará volver a depender de Occidente.
Related posts
SÍGUENOS
Trump reactiva el terror nuclear: Estados Unidos vuelve a probar armas atómicas
El presidente reabre la era de las pruebas nucleares bajo la retórica del poder y el miedo, desafiando décadas de tratados internacionales.
Los ‘alto el fuego’ de Israel son solo una estrategia para recargar el arma: así engaña a un mundo que quiere ser engañado
Cada tregua es un respiro para los asesinos, no para las víctimas.
La estrategia de Netanyahu: un objetivo cada vez
La técnica del exterminio fragmentado: convertir el crimen masivo en tareas individuales para dormir la conciencia.
VÍDEO | INDA SIGUE VIVO (Y DANDO LA BRASA) La jueza «roja» de Catarroja y la tormenta cerebral permanente
Inda lleva años confundiendo la libertad de prensa con la licencia para difamar.
Vídeo | Avi Shlaim, historiador judío, denuncia el genocidio en Gaza
“Israel cometió el crimen de todos los crímenes: el genocidio. La negación del derecho a existir de todo un pueblo”.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir