ElPlural ha llegado a cifrar en más de 86 millones de euros opacos la cantidad otorgada al GEE gracias a un complejo sistema de infinitas prórrogas
Según denuncia El Plural, 10 hospitales públicos de Madrid han realizado adjudicaciones indirectas sin concurso público y sin contrato alguno que lo respalde de forma opaca mediante prórrogas sin concurso público al Grupo Empresarial Electromédico (GEE).
Serían más de 8 millones de euros anuales adjudicados de forma opaca al Grupo, que también habría recibido adjudicaciones directas por parte del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para el hospital de campaña de Ifema y el Zendal.
Los hospitales a través de los cuales el GEE estaría facturando, según resume El Plural, son:
Hospital Universitario La Paz: más de 1,9 millones de euros.
Hospital Universitario Gregorio Marañón: más de 1,2 millones de euros.
Hospital Universitario Niño Jesús: más de 200.000 euros.
Hospital Universitario Puerta de Hierro: más de 1 millón de euros.
Hospital Universitario de Getafe: más de 600.000 euros.
Hospital Universitario Ramón y Cajal: más de 700.000 euros.
Hospital Universitario Severo Ochoa: más de 700.000 euros.
Hospital Universitario Carlos III: más de 100.000 euros.
Hospital Universitario Clínico San Carlos: más de 1,4 millones de euros.
Hospital Príncipe de Asturias: 730.747 euros.
Los gerentes de estos centros son:
Hospital Universitario La Paz: Rafael Pérez- Santamarina.
Hospital Universitario Gregorio Marañón: Joseba Barroeta.
Hospital Universitario Niño Jesús: César Gómez.
Hospital Universitario Puerta de Hierro: Julio García Pondal.
Hospital Universitario de Getafe: Miguel Ángel Andrés.
Hospital Universitario Ramón y Cajal: Juan José Equiza.
Hospital Universitario Severo Ochoa: Domingo del Cacho.
Hospital Universitario Carlos III: Rafael Pérez- Santamarina.
Hospital Universitario Clínico San Carlos: José Soto Bonel.
Hospital Príncipe de Asturias: Dolores Rubio.
86 Millones de euros opacos en Madrid
ElPlural ha llegado a cifrar en más de 86 millones de euros opacos la cantidad otorgada al GEE gracias a un complejo sistema de infinitas prórrogas: 30 millones de euros en La Paz, más de 22 en el Clínico San Carlos, 16 en el Severo Ochoa, 14 en el Ramón y Cajal, 3 millones en el Niño Jesús, 900.000 euros en el Universitario de Getafe, 5 millones en el Gregorio Marañón, cientos de miles de euros en el Carlos III y más de 700.000 en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.