Grindr, la conocida empresa de citas, está en el centro de la controversia tras despedir a casi la mitad de su plantilla en EE. UU. tras un intento de formación de sindicato. La empresa alega una reestructuración del modelo de trabajo, pero los afectados y el sindicato recién formado, Grindr United-CWA, denuncian una táctica antisindical. La situación ha afectado especialmente a los empleados transgénero, y se ha producido en un contexto de preocupaciones preexistentes acerca del compromiso de la empresa con la inclusividad y la diversidad.
Despidos. La empresa Grindr, famosa por su aplicación de citas para la comunidad LGTBI+, ha despedido a cerca del 46% de sus empleadas y empleados en Estados Unidos, tras intentos de estos por formar un sindicato, lo que ha levantado sospechas de tácticas antisindicales.
Modelo híbrido. A pesar de compromisos previos, Grindr ha impuesto cambios sorpresivos en sus métodos de trabajo, forzando a las y los trabajadores a retornar a la oficina y abandonar el teletrabajo, lo que ha llevado a muchas y muchos a abandonar la empresa.
Reubicaciones. Las y los empleados de Grindr han sido objeto de relocalizaciones forzosas como parte de la nueva política de la empresa, algunas de las cuales parecen carentes de justificación logística, generando malestar y salidas de la empresa.
Inclusividad. Tras los recientes despidos y reubicaciones, el sindicato Grindr United-CWA ha resaltado la pérdida significativa de trabajadoras y trabajadores trans en la empresa, lo que cuestiona el compromiso de Grindr con la inclusión y la diversidad.
Controversias previas. Grindr ha enfrentado críticas y sanciones anteriores por fallos de seguridad y por compartir información sensible de usuarias y usuarios con anunciantes, reflejando desafíos constantes en la gestión de la privacidad y la confianza.
Impacto en trabajadores trans. El alto porcentaje de trabajadoras y trabajadores trans despedidos ha suscitado preocupaciones, ya que Grindr era conocida por ser una de las pocas empresas tecnológicas realmente inclusivas y con un buen sistema de protección para personas trans.
Respuesta de Grindr. La empresa ha negado las acusaciones del sindicato, declarando confiar en su equipo y en su misión de hacer un mundo más libre y justo, pero sin abordar directamente las preocupaciones expresadas por sus empleadas y empleados.
Desafíos Ongoing. La continua pérdida de talento, especialmente en ingeniería, y las preocupaciones no resueltas entre las y los empleados que permanecen, podrían afectar la capacidad de Grindr para mantenerse como una marca emblemática y líder en el mundo queer.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.