Greta Thunberg apareció en la manifestación convocada en Glasgow frente a la sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26).
Durante la manifestación realizada frente a la sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) en Glasgow (Escocia, Reino Unido), Greta Thunberg declaró que esa cumbre devino en un «evento de relaciones públicas» y criticó a los líderes mundiales por convertir las discusiones urgentes en un «festival verde».
Aparece Greta Thunberg en la manifestación que se está llevando a cabo en Glasgow, donde se celebra la #COP26. "Nuestro mundo está literalmente ardiendo. No necesitamos más promesas vacías".
— Climática (@Climatica) November 5, 2021
Informa @QC_Cerezuela
Pronto más información en https://t.co/1GYk0TyrcL#ClimaticaCOP26 pic.twitter.com/o2ddPVlZjW
«La COP se ha convertido en un evento de relaciones públicas, donde los líderes están dando hermosos discursos y anunciando compromisos y objetivos sofisticados, mientras que detrás de las cortinas los gobiernos de los países del Norte Global todavía se niegan a emprender cualquier acción climática drástica», atizó Thunberg en la manifestación convocada en Glasgow frente a la sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26).

«No es un secreto que la COP26 es un fracaso. Debería ser obvio que no podemos resolver la crisis con los mismos métodos que nos llevaron a esta situación», continuó la activista.
#COP26 has been named the must excluding COP ever.
— Greta Thunberg (@GretaThunberg) November 4, 2021
This is no longer a climate conference.
This is a Global North greenwash festival.
A two week celebration of business as usual and blah blah blah.
Asimismo, Thunberg acusó a los organizadores del encuentro de permitir que se convierta en un «festival de lavado verde». «La COP26 ha sido calificada como la más excluyente de la historia, pero ya no es una conferencia climática, […] es un festival global de lavado verde, […] una celebración de dos semanas de negocios como siempre y bla, bla, bla», sostuvo Thunberg.
Precisamente ese «bla, bla, bla» era lo que se repetía no solo en su discurso, sino también en los múltiples carteles, como una forma breve de expresar el mensaje que Greta comparte en su alegato, que los líderes políticos «no están haciendo nada» contra la crisis climática.
Greta Thunberg: "No es ningún secreto que la #COP26 es un fracaso. No es que los poderosos no hagan nada, es que están trabajando activamente para beneficiarse cada vez más de este sistema destructivo". pic.twitter.com/eiJkGoJnPV
— El HuffPost (@ElHuffPost) November 5, 2021
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.