Greta Thunberg apareció en la manifestación convocada en Glasgow frente a la sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26).
Durante la manifestación realizada frente a la sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) en Glasgow (Escocia, Reino Unido), Greta Thunberg declaró que esa cumbre devino en un «evento de relaciones públicas» y criticó a los líderes mundiales por convertir las discusiones urgentes en un «festival verde».
Aparece Greta Thunberg en la manifestación que se está llevando a cabo en Glasgow, donde se celebra la #COP26. "Nuestro mundo está literalmente ardiendo. No necesitamos más promesas vacías".
— Climática (@Climatica) November 5, 2021
Informa @QC_Cerezuela
Pronto más información en https://t.co/1GYk0TyrcL#ClimaticaCOP26 pic.twitter.com/o2ddPVlZjW
«La COP se ha convertido en un evento de relaciones públicas, donde los líderes están dando hermosos discursos y anunciando compromisos y objetivos sofisticados, mientras que detrás de las cortinas los gobiernos de los países del Norte Global todavía se niegan a emprender cualquier acción climática drástica», atizó Thunberg en la manifestación convocada en Glasgow frente a la sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26).

«No es un secreto que la COP26 es un fracaso. Debería ser obvio que no podemos resolver la crisis con los mismos métodos que nos llevaron a esta situación», continuó la activista.
#COP26 has been named the must excluding COP ever.
— Greta Thunberg (@GretaThunberg) November 4, 2021
This is no longer a climate conference.
This is a Global North greenwash festival.
A two week celebration of business as usual and blah blah blah.
Asimismo, Thunberg acusó a los organizadores del encuentro de permitir que se convierta en un «festival de lavado verde». «La COP26 ha sido calificada como la más excluyente de la historia, pero ya no es una conferencia climática, […] es un festival global de lavado verde, […] una celebración de dos semanas de negocios como siempre y bla, bla, bla», sostuvo Thunberg.
Precisamente ese «bla, bla, bla» era lo que se repetía no solo en su discurso, sino también en los múltiples carteles, como una forma breve de expresar el mensaje que Greta comparte en su alegato, que los líderes políticos «no están haciendo nada» contra la crisis climática.
Greta Thunberg: "No es ningún secreto que la #COP26 es un fracaso. No es que los poderosos no hagan nada, es que están trabajando activamente para beneficiarse cada vez más de este sistema destructivo". pic.twitter.com/eiJkGoJnPV
— El HuffPost (@ElHuffPost) November 5, 2021
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.