Tras la aprobación de un nuevo impuesto a las grandes fortunas se ha producido una gran masa de donaciones a familiares y de variaciones en cuanto a bienes gananciales.
Las grandes fortunas, asesoradas por despachos, han comenzado a buscar alternativas para eludir el nuevo impuesto que se aprobaba el jueves en el Congreso de los Diputados.
Desde VozPopuli indican que el modo que estos están encontrando para evadir impuestos se basa en dos estrategias: «donar y transformar un régimen matrimonial de bienes privativos a gananciales».

Ambos planteamientos han comenzado a aplicarse de forma masiva y así lo han constatado los despachos que ha consultado dicho medio digital.
Estas formulaciones ya se llevaban a la práctica previamente, pero ante un nuevo impuesto se han visto acrecentadas, ya que son el único modo para librarse de este nuevo impuesto, que se devengará el 31 de diciembre.
Antoni Murt, socio del área de Fiscalidad de EY Abogados, destaca para VozPopuli que «las últimas evoluciones jurisprudenciales permitirían hacerlo sin coste fiscal, a diferencia de lo que puede ocurrir en donaciones».
A largo plazo, para evitar este impuesto podrían optarse por otras estrategias como la de estipular el concepto de empresa familiar. Entre otras, también serían rentables para estos las inversiones financieras sin dividendos para generar intereses.
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.