Se estima que al menos un millón de personas desplazadas han buscado un refugio en la pequeña ciudad de Rafah, en la frontera con Egipto
El asedio de Israel en Gaza ha entrado en su tercer mes, sin visos de una solución diplomática que ponga fin al sufrimiento de los civiles palestinos. Según el ministerio de Salud de Gaza, el número de muertos ha superado los 25.000, la mayoría mujeres y niños, y miles más podrían estar sepultados bajo los escombros de las infraestructuras destruidas por los bombardeos israelíes.
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha calificado de “desgarrador e inaceptable” el nivel de víctimas civiles en Gaza, y ha instado a Israel a respetar el derecho internacional humanitario y a cesar su ofensiva militar. Guterres ha hablado desde la capital de Uganda, Kampala, donde ha inaugurado la cumbre del G77+China, una coalición de 135 países en desarrollo.
“Las operaciones militares de Israel han causado una destrucción masiva y han matado a civiles en una escala nunca vista durante mi mandato como secretario general”, ha dicho Guterres. “Esto es desgarrador e inaceptable. Oriente Medio es una caja de cerillas, debemos hacer todo lo posible para evitar que el conflicto se extienda por la región”.
Israel ha hecho caso omiso de la indignación internacional por el impacto de su ofensiva en Gaza, que inició en respuesta a la incursión sorpresa de Hamas en el sur de Israel, en la que murieron 1.200 personas, la mayoría civiles en sus hogares y en un festival de música. Hamas también secuestró a unos 250 rehenes, de los cuales 132 siguen en Gaza, aunque al menos 27 se cree que han sido asesinados.
Las fuerzas israelíes avanzan ahora por las zonas más pobladas del sur de Gaza, donde se han refugiado miles de gazatíes que han huido de los combates en otras partes. Se estima que al menos un millón de personas desplazadas han buscado un refugio en la pequeña ciudad de Rafah, en la frontera con Egipto, donde viven en tiendas improvisadas, en albergues de la ONU y en apartamentos privados.
El domingo por la mañana se elevaban densas columnas de humo sobre la principal ciudad del sur, Khan Younis, donde el ejército israelí dijo que había “eliminado a varios terroristas”.
Según el portavoz del ministerio de Salud de Gaza, Ashraf al-Qidra, en las últimas 24 horas se han llevado a los hospitales de Gaza al menos 178 cadáveres y cerca de 300 heridos. La oficina de medios del gobierno de Hamas dijo que los muertos y los heridos “no pudieron ser trasladados a los hospitales debido al continuo bombardeo de artillería sobre la zona”.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.