María Domínguez fue la primera mujer al frente de un ayuntamiento democrático en España durante la II República y fue fusilada al término de ésta
El pasado sábado se hallaron presuntamente los restos de María Domínguez Remón, la primera alcaldesa republicana de España, que fue fusilada por las trompas franquistas en 1936. El hallazgo tuvo lugar gracias a la colaboración del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Fuendejalón, la Asociación de Familiares y Amigos de los Asesinados y Enterrados en Magallón (AFAEM) y la Asociación por la Recuperación e Investigación Contra el Olvido (ARICO).
María se casó a los 18 años y, siete años después, cansada de humillaciones y malos tratos huyó al ser denunciada por su marido y puesta en «busca y captura» aunque no fue detenida. En sus reflexiones, la reivindicación de la educación como el camino hacia la emancipación es continua. Muchas de ellas aparecen recogidas en el libro de ensayos Opiniones de Mujeres donde defendía la ley del divorcio y la igualdad, entre otras cosas.

La periodista, poetisa y política republicana María Domínguez Remón se convirtió en alcaldesa de Gallur en 1932 tras una crisis política ocurrida en el Ayuntamiento. En su corto mandato (desde el 29 de julio de 1932 hasta el 6 de febrero de 1933) dispuso un paquete de medidas destinadas a aumentar la igualdad y la justicia social.
Entre esas medidas destacaron: la aplicación de la legislación laboral de la República en Gallur, la creación de bolsas de trabajo rural para reducir el desempleo, constitución de una escuela unitaria de niños y niñas, subvenciones a los maestros para que contrataran limpiadoras y los niños no tuvieran que limpiar, subvenciones de sacos de carbón para que los niños no tuvieran que llevarlos de sus casas a la escuela y el blanqueo de las escuelas para que estuvieran más dignas.

Dimitió en el 33
En 1933 tuvo que dimitir del cargo por una ley aprobada en el Congreso que sustituía las comisiones gestoras creadas con carácter transitorio. Aunque se marchó satisfecha por todo lo que había logrado. Domínguez Remón defendió la igualdad de la mujer, la libertad de pensamiento, el sufragio universal, el voto femenino, la lucha contra la opresión, la liberación de los prejuicios culturales y religiosos, la enseñanza, la cultura como motor de cambio, la superación, el valor y el amor elegido libremente.
Cuando se produjo el golpe de Estado de 1936 se refugió en casa de su hermana, donde fue detenida y fusilada días después en las tapias del cementerio de Fuendejalón, pueblo cercano al suyo.

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, informaba a través de su cuenta de Twitter sobre el hallazgo y resaltaba que María Domínguez Remón fue «una gran luchadora socialista y feminista».
«Ayer apareció con un tiro en la nuca en una fosa en Fuendejalón. Merece reconocimiento y que reivindiquemos su legado», añadía.
Además, ha agradecido la labor de AFAAEM y ARICO, que «han hecho posible la recuperación de María y de tantas otras personas asesinadas», y concluía afirmando que desde el Gobierno central trabajarán para que «no quede nadie en una fosa y recuperar su memoria».
https://twitter.com/carmencalvo_/status/1355839691690536963?ref_src=twsrc%5Etfw
Related posts
SÍGUENOS
Rubén Sánchez desenmascara a Vito Quiles: la mentira como título
El portavoz de FACUA demuestra que el rostro del “periodismo combativo” de la ultraderecha ni terminó la carrera ni dice la verdad
La caída del relato israelí: cuando la propaganda ya no basta
Las redes han hecho lo que décadas de periodismo servil no se atrevieron: mostrar al mundo los crímenes del Estado israelí y romper el monopolio narrativo del sionismo.
Antonia San Juan: el valor de volver
“El mejor premio estando enferma es que me den trabajo” resume una dignidad que no se exhibe, se ejerce.
Vídeo | Vito Quiles: el gran mentiroso. Así se fabricó el bulo de Alfafar
Vito Quiles no destapó nada.Obedeció. El bulo de la ropa tras la DANA no fue espontáneo. Fue diseñado y grabado mientras la gente buscaba a sus muertos. Mientras vecinos y voluntarios levantaban cajas con las manos destrozadas. Mientras el país entero lloraba. Alvise daba instrucciones.Quiles…
Vídeo | Alvise y Quiles: ¿estos son a los que sigues?
¿Estos son a los que sigues?
¿Los que graban el dolor ajeno para monetizarlo?
¿Los que fabrican odio mientras la gente entierra a los suyos?
¿Los que llaman “periodismo” a una instrucción por pinganillo?
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir