«El problema es que esta gente no tiene ni idea de música y hablan con total libertad», señala el rapero Frank-T.
El grupo municipal del partido de extrema derecha Vox en el Ayuntamiento de Toledo ha exigido a la alcaldesa, Milagros Tolón, que «no permita» que el rapero Frank-T sea el maestro de ceremonias de un concierto que tendrá lugar este domingo en Toledo.
«Es una vergüenza que el Ayuntamiento de Toledo apruebe que uno de los autores de la canción ‘Los Borbones son unos ladrones’ sea el presentador de un concierto para reivindicar la música hecha en nuestra ciudad. Recordamos que esa canción es un guiño a Valtonyc y Pablo Hasel, condenados por delitos de enaltecimiento del terrorismo, calumnias e injurias a la Corona», ha recalcado la portavoz municipal del partido ultra, María de los Ángeles Ramos.
Frank T fue colaborador de la canción realizada en defensa de la libertad de expresión, punto que confirma el propio rapero: «La canción no está pensada sólo para criticar a los Borbones, sino para defender la libertad de expresión», afirma.
Una estrategia ultra
«Esto es una estrategia propia de Vox, desde siempre. No me extraña. Sí me sorprende que hayan tardado tanto en decir algo respecto a la canción ‘Los Borbones son unos ladrones’, que ya tiene varios años», ha señalado.
«Todos tenemos derecho a escribir una canción que diga que los Borbones son unos ladrones», recalca. «Era una respuesta a que los iban a meter en la cárcel. Era como, pero, ¿de verdad los vais a meter en la cárcel por decir que los Borbones son unos ladrones? Nos sumamos a eso, fue lo que hicimos», defiende Frank T.

«En lo que estábamos de acuerdo en que teníamos que defender la libertad de expresión», señala, y en este sentido, recalca que hay artistas dentro de la canción, como Los Chikos del Maíz o Tribade que son «más activistas» y que «mueven a mucha más gente ahora mismo». «Quizás han ido a por mí por ser un nombre más mítico», analiza.
«No, yo lo que vengo es a representar el hip hop de Toledo. Porque la figura de Frank-T es ícono del hip hop español, y en cada acto en el que esté, el movimiento se verá legitimizado totalmente», concluye. Además, recalca que es un «privilegio» poder apoyar la escena local. «El problema es que esta gente no tiene ni idea de música y hablan con total libertad», concluye.
«Quieren generar este caldo de cultivo con sus seguidores, y que estén todos hablando de Vox. Es la parte que más rabia me da, porque ellos utilizan esta información y saben que voy a defenderme ante mis seguidores. Así tienes a todo el mundo hablando de Vox», lamenta.
Recalca también que lo que más le ha «llamado la atención» ha sido el momento en el que han salido contra él por la canción. «A buenas horas, mangas verdes», ironiza.
Fuentes: Frank T, elDiario.es, Contrainformacion.es
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.