La Fiscalía General del Perú ha iniciado una investigación preliminar contra la Presidenta Dina Boluarte y varios ministros.
Después de las protestas iniciadas por la encarcelación de Pedro Castillo los y los disturbios, la Fiscalía General del Perú ha iniciado una investigación preliminar contra la Presidenta Dina Boluarte y varios ministros por presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves en relación a los 47 fallecimientos y varios heridos en las protestas recientes.

La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, ha dispuesto abrir la investigación contra la Presidenta Boluarte, el Presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, el Ministro del Interior, Víctor Rojas y el Ministro de Defensa, Jorge Chávez, así como dos exministros.
La investigación se refiere a los presuntos delitos cometidos durante las protestas surgidas durante el último mes, diciembre 2022 y enero 2023, en las regiones de Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho.
La Presidenta Boluarte ya estaba siendo investigada por los fallecimientos en protestas en diciembre, poco después de haber tomado el cargo por sucesión constitucional tras la destitución del Presidente Pedro Castillo.
Para contrarrestar las movilizaciones el Primer Ministro de Perú, Alberto Otárola, ha declarado un toque de queda de tres días en el departamento de Puno.
En las últimas 24 horas, 18 personas han fallecido debido a la virulencia de las fuerzas de seguridad. El toque de queda comenzará desde las 8:00 pm hasta las 4:00 am, aunque se desconoce el día específico en el que entrará en vigor. El decreto obliga a los ciudadanos de Puno a permanecer en sus hogares durante el horario establecido por el Gobierno central y limita el funcionamiento de algunos negocios.
El Gobierno peruano también ha declarado un luto nacional para conmemorar las víctimas de las protestas. Otárola ha expresado su tristeza por la muerte del oficial de policía José Luis Soncco Quispe, quien murió quemado en su coche: “Deploro esta agresión contra las fuerzas del orden”, ha manifestado.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.