Un grupo de intelectuales franceses mostró este jueves su rechazo al ingreso del hispano-peruano Mario Vargas Llosa en la Academia Francesa de la lengua.
Un grupo de intelectuales franceses mostró su rechazo este jueves al ingreso del hispano-peruano Mario Vargas Llosa en la Academia Francesa de la lengua. La razón es su acercamiento a posiciones políticas de extrema derecha. Asimismo, también apuntan a su implicación en los llamados «Pandora papers», donde se reveló que tenía sociedades en paraísos fiscales para evadir impuestos. Los firmantes consideran que incluirlo en la Academia «mancilla la imagen de Francia en América Latina, donde sus posturas extremistas son bien conocidas y suscitan un fuerte rechazo».
La petición se recoge en una tribuna publicada en el diario Libération, donde los firmantes han expresado su «estupefacción» por la inclusión del Nobel de Literatura de 2010 en el selecto grupo de «los inmortales», que deben velar por el lenguaje francés.
«Esta decisión presenta graves problemas éticos», señalan, mientras recuerdan el reciente apoyo de Vargas Llosa al candidato de ultraderechista a la presidencia de Chile, José Antonio Kast, un defensor de la dictadura militar de Pinochet.

También destacan su apoyo al actual presidente de Colombia, Iván Duque, que «acabó con los acuerdos de paz firmados en 2016» con la guerrilla de las FARC y que disuelve manifestaciones «a disparo limpio».
No se olvidan los firmantes del apoyo de Vargas Llosa a la candidata a la presidencia Keiko Fujimori en abril pasado, que no acepta el resultado de los comicios y niega la legitimidad del ganador, Pedro Castillo. Detallan que Fujimori «hace campaña por la destitución del nuevo presidente. Grupos de ultraderecha atacan físicamente a personalidades políticas de centro izquierda y centro derecha. Algunos piden un golpe de Estado. Vargas Llosa ha jugado un papel activo en la llegada de este caos a Perú haciendo una campaña sin reservas en favor de Keiko Fujimori, a la que presenta como último obstáculo contra el comunismo», escriben.
Finalmente, indican que Vargas Llosa pidió en 1995 «enterrar el pasado» en Argentina, en referencia a los crímenes cometidos por la dictadura en ese país.
Related posts
Eurovisión 2025 consagra la hipocresía: la bandera LGTBI está prohibida, la israelí se exhibe con orgullo
El festival en Basilea intenta borrar los símbolos de la diversidad mientras blanquea la ocupación militar de Palestina. La “neutralidad” se convierte en mordaza.
Neocolonialismo bajo vigilancia: de Sankara a Traoré, el fantasma de la desobediencia africana
Quienes desafían al poder occidental en África suelen acabar silenciados.
Trump y los aranceles: el show de la negociación que acabó en una vergonzosa marcha atrás
Lo presenta como una victoria histórica, pero solo esconde el retroceso forzado por su propia torpeza
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.