La jueza archiva de plano la denuncia del abogado de Reus (Tarragona) Hilal Tarkou en representación de la asociación Watani, entidad que promueve la convivencia y el fin del odio
El portavoz del partido de extrema derecha Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, el pasado 5 de noviembre de 2019, hablaba para ‘Espejo Público’ y Susanna Griso le preguntaba por los datos de nacionales y extranjeros investigados por abusar de mujeres en manada.
El líder de Vox, Santiago Abascal, señalaba que el 70% de los violadores son emigrantes, sin embargo, Griso le exponía que, según los datos del INE, en 2018, 312 condenados por agresión sexual fueron españoles y 96 fueron extranjeros.
Pero Espinosa de los Monteros interpretaba los datos a su manera y decía que teniendo en cuenta que los españoles son 10 veces más que los extranjeros, estos datos determinan que «un extranjero es tres veces más propenso a violar que un español».
Según informaba ElPlural, el juzgado de instrucción número 3 de Reus decidía abrir diligencias contra Santiago Abascal e Iván Espinosa de los Monteros por declaraciones que podrían ser constitutivas de un delito de odio y de violencia, después de que la asociación musulmana Watani denunciara las declaraciones de los dos dirigentes en los medios de comunicación.
A Santiago Abascal se le imputan las siguientes declaraciones: «Tras la Manada de San Fermín ha habido más de 100 manadas de extranjeros».
Watani denunciaba que esas declaraciones «constituyen una alarma social, atentando contra la dignidad de las personas extranjeras, atentando contra la convivencia, contra la paz social, incitando al odio y llamando a la conflictividad, el racismo y la xenofobia”.

Espinosa de los Monteros solo expresó sus ideas u opiniones «odiosas»
Sin embargo, el Juzgado de Instrucción número 1 de Alcobendas ha archivado la denuncia que fue interpuesta contra el portavoz parlamentario de la formación, Iván Espinosa de los Monteros, y el líder de la misma, Santiago Abascal, según el auto al que ha tenido acceso El Confidencial.
En el auto, se argumenta que, para ser considerado este delito, el actor en cuestión debería haber instado o animado a que se llevaran a cabo hechos discriminatorios y no solo haber expresado ideas u opiniones «odiosas». «La entrevista se concedió en plena campaña política para las elecciones generales y la manifestación se efectuó en respuesta a las preguntas sobre otras manifestaciones efectuadas por Abascal», reza el documento, en el que también se apunta que «la frase utilizada busca sin duda un efecto sensacionalista dirigida a la captación del electorado más radical con las políticas de inmigración, logrando descolocar a la presentadora al obtener una respuesta inesperada a los datos que ella facilitaba».
La magistrada señala que la expresión usada por Espinosa de los Monteros «puede resultar odiosa, ser errónea y absolutamente desafortunada desde el punto de vista moral o ético, al tomarse de modo literal, pero no tiene la virtualidad suficiente como para poner en peligro al colectivo de extranjeros y carecería del ánimo que requiere» el delito de odio del artículo 510 del Código Penal.
El abogado Hilal Tarkou, que interpuso la denuncia en representación de la asociación Watani, ha lamentado el sobreseimiento del caso y lo ha recurrido ante la Audiencia Provincial de Madrid.
La entidad Watani promueve la convivencia y ha combatido en los tribunales los ataques a los migrantes por parte de partidos de extrema derecha como PlataformaxCatalunya o Vox.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.