Pese a la promesa del envío de vacunas a los campamentos del Sáhara el gobierno de España aún «no ha enviado ni una sola dosis».
Hace un mes El Independiente publicaba un reportaje en el que se afirmaba que «España se olvida del envío de vacunas a los refugiados saharauis a pesar de considerarlos prioritarios».
Tras la publicación de esta información el Gobierno de coalición había decidido desbloquear el envío de vacunas contra el Covid a los campamentos saharauis de Tinduf (Argelia).

Sin embargo desde el Frente Polisario negaron la mayor y trasladaron «su negativa a recibir ahora las dosis que reclamaron oficialmente el pasado diciembre, alegando el tiempo transcurrido y el hallazgo de otras fuentes de suministro de sueros».
“Llega demasiado tarde. Hemos esperado mucho y ya lo hemos resuelto por nuestro lado, con dosis que serán proporcionadas por Argelia y otros países africanos. Lo que sí hemos trasladado a las autoridades españolas es que pueden cooperar en otros campos en la gestión de la pandemia”, replicaban a El Independiente desde la delegación saharaui en España.
El Periódico ha informado que «España diseña un plan para llevar vacunas a los campamentos saharauis». El Ministerio de Asuntos Exteriores de España trabaja para “encontrar el mecanismo más eficaz” para enviar vacunas contra la covid-19 a los campamentos saharauis, que lleguen a la población y que puedan ser inoculadas.
“Está prevista la donación de vacunas a la población saharaui y el ministerio se encuentra trabajando para encontrar el mecanismo más eficaz que permita que las dosis lleguen a la población y estas puedan ser inoculadas”, apunta, sin poner fecha a la donación.
Desde el Ministerio de Salud saharaui siguen exponiendo que ahora «es Argelia, entre otros, quien ha traído un suministro eficiente a los campamentos». También explica que «el gobierno de España aún no ha enviado ni una sola dosis.
«En un principio fue complicado, también por ideales, pero en esta segunda campaña se está vacunando a mucha más gente», ha asegurado Meiya Ali , Directora de Salud Pública del hospital de Auserd, a este medio.
Situación Covid en los campamentos del Sáhara
Desde el Ministerio de Salud Pública de los campamentos del Sáhara aseguran, que pese algunos casos al principio, «ahora la situación está estabilizada y no tenemos ningún caso».
No obstante, en el Hospital Nacional de Rabuni siguen al acecho. Hafdala Saleh Brahim , presidente del Colegio de Médicos Saharauis y Director de Asistencia Médica Saharaui, nos ha acompañado a la sala Covid, donde asegura que tienen dispuestas camas con respiradores «cedidos por Argelia por lo que pueda pasar».
«El control de entrada y salida a los campamentos es minucioso y está evitando los contagios externos, que de propagarse rápidamente sería devastador, pero hasta el momento no se ha dado la situación», asegura.

Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Errol Musk, a su hijo: “Te arruinaré, y la gente sabrá quién eres realmente”
El padre de Elon Musk desata una guerra familiar mientras el magnate se hunde entre drogas, autoritarismo y delirios de grandeza
La barbarie silenciada en Sudán: dos años de guerra y hambre con sello internacional
Europa cierra los ojos. Estados Unidos corta la ayuda. Y las grandes potencias alimentan el fuego de una matanza olvidada.
Nadie salva a Argentina: Trump, el FMI y la motosierra de Milei
Un nuevo rescate multimillonario, una nueva crisis social. Washington aprieta mientras Milei entrega soberanía a cambio de aplausos
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.