España ha pasado de «democracia plena» a «democracia deficiente».
The Economist ha sido contundente a la hora de rebajar la categoría democrática en la valoración de España de «plena» a «defectuosa», quedando a la altura de Israel, Estados Unidos o Sudáfrica.
El medio ha publicado un informe de investigación y análisis del grupo (EIU), en el que el índice de democracia en 2021 pasó de 5,37 en 2020 a 5,28; es decir, la mayor bajada anual desde 2010.

«Los resultados reflejan el impacto negativo de la pandemia en la democracia y en la libertad en el mundo por segundo año consecutivo, con la extensión considerable del poder del Estado y la erosión de las libertades individuales», según el estudio.
Entre los motivos principales del descenso se nombra el bloqueo del Consejo General del Poder Judicial.
Los analistas del EIU, el índice de calidad democrática que elabora la publicación inglesa, atribuyen la bajada de posiciones de España a la pérdida de puntos en el indicador relativo a la “independencia judicial” por el enquistamiento de la renovación del Consejo General del Poder Judicial, lo que retrasa a España del puesto mundial 22 al 24.
En años anteriores, el EIU ya había advertido a España de la posibilidad de perder la categoría por la baja puntuación en términos de justicia, a raíz del tratamiento judicial del conflicto político en Catalunya.
El informe se ha publicado poco tiempo después del último examen sobre corrupción divulgado por Transparencia Internacional, en el que España obtiene la calificación de 61 puntos sobre un total de 100. España ha experimentado un retroceso en esta nota respecto a anteriores.
Otros países han sido relegados en este estudio al estatus de «regímenes híbridos» como es el caso de Ecuador, México, Paraguay y Túnez. A esta categoría también pertenecen
En primera posición, en la categoría de mejores democracias están Suecia, Luxemburgo y el Reino Unido, Costa Rica, Uruguay, Corea del Sur, Japón y Mauricio.
Related posts
El delirio se organiza: de destruir radares a negar dinosaurios, la ciencia bajo asedio conspiranoico
Negar la evidencia se ha vuelto tendencia. La ciencia es hoy el blanco favorito de una ofensiva irracional con tintes violentos y reaccionarios.
Netanyahu debe ser juzgado por crímenes de guerra, como en Núremberg
La barbarie no se justifica con propaganda. La Corte Penal Internacional debe actuar con firmeza ante el uso planificado del hambre, el desplazamiento forzado y los bombardeos a civiles como estrategia militar en Gaza.
La siete medidas urgentes que la Unión Europea debe asumir con Israel y una silla en La Haya para Netanyahu
La complicidad europea con los crímenes de Israel ha alcanzado un punto de no retorno.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.