Amnistía Internacional ha solicitado al gobierno español que frene la entrega de nuevos buques de guerra al régimen de Arabia Saudí debido a las atrocidades denunciadas en informes de la ONU.
Navantia, la empresa pública española, se encargará de construir otros cinco buques para la flota de guerra saudí, a pesar de las advertencias sobre violaciones graves a los derechos humanos que está perpetrando dicho país en Yemen.

El acuerdo entre Navantia y Arabia Saudí, firmado el 30 de noviembre en Riad, incluye la «integración de sistemas de combate», «diseño e ingeniería de sistemas», «sistemas de verificación», «creación de prototipos y simulación», «apoyo logístico» y «diseño de programas de formación».
Según un informe del Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI), Navantia se encuentra entre las 100 principales empresas armamentísticas del mundo, representando así estos negocios con el reino oriental un valor ingente.
Un informe del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU señala que entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2022 las fuerzas de seguridad saudíes «causaron la muerte de hasta 430 migrantes e hirieron a otros 650, incluidos refugiados y solicitantes de asilo, en la gobernación de Sa’dah (Yemen) y la provincia de Jizan (Arabia Saudí)».
«Estos hechos parecen formar parte de una serie de graves violaciones de los derechos humanos de los migrantes, como tortura y malos tratos», destacaba el documento.
En esa línea, el informe estableció que «fuerzas de seguridad saudíes han violado a niñas de tan solo 13 años y las han obligado a cruzar la frontera con Yemen sin ropa».
Por estos hechos Amnistía Internacional ha pedido al gobierno español que tome “medidas para proteger a las personas migrantes y refugiadas de las violaciones de sus derechos por parte de las fuerzas de seguridad saudíes».
Además, ha solicitado «que se lleven a cabo investigaciones imparciales y exhaustivas sobre estos hechos» y «que se adopten medidas para evitar que se vuelvan a repetir».
Así como que se «revoque las licencias en vigor a la coalición encabezada por Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, en particular las de aeronaves, piezas y componentes, munición y corbetas como las que Navantia tiene pendiente entregar a Arabia Saudí en los próximos meses».
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.