Una convocatoria para un festival que se saltaba las restricciones contra la Covid-19 derivó en enfrentamientos con la policía
Al menos veintidós detenidos y decenas de heridos tras la intervención policial para desalojar el jueves una explanada del parque bruselense Bois de la Cambre ante la presencia de miles de asistentes convocados al festival falso ‘La Boum‘, que resultó ser falso.
Se estima que entre 1.500 y 2.000 personas se habían concentrado en el parque en la tarde del jueves, lo que va en contra de las medidas en vigor en Bélgica para contener la pandemia del coronavirus.
La Policía había anunciado un refuerzo de su presencia este jueves en el parque Bois de la Cambre después de que a través de redes sociales se convocase el festival ‘La Boum’, al sospechar que algunas de las alrededor de 18.000 personas que habían indicado en Facebook acudirían al festival o de las 51.000 que habían manifestado interés en el acontecimiento se pudieran congregar en el parque.
«La actividad ‘La Boum’ (…) es una noticia falsa del Día de los Inocentes (que en Bélgica y otros países tiene lugar el 1 de abril) y, por tanto, no se llevará a cabo. No se ha dado autorización para un posible festival y la Policía reforzará su presencia allí», habían advertido las fuerzas de seguridad de Bruselas-Ixelles en su perfil de Twitter.
En una entrevista al diario ‘La Libre Belgique’, los presuntos organizadores, enmascarados, se presentaban como representantes de un colectivo de artistas y «librepensadores», y, empleando la conocida obra del pintor surrealista René Magritte que muestra una pipa con el lema «esto no es una pipa», aseguraban que «esto no es un festival», al tiempo que anunciaban más iniciativas en el futuro.
Uno de los parques más grandes de Bruselas
Las fuerzas del orden desalojaron este área de uno de los parques más grandes de la capital belga y recurrieron a agentes a caballo, gases lacrimógenos y un camión cisterna que lanzó chorros de agua a algunos grupos reticentes a marcharse.

Uno de los jóvenes asistentes al encuentro, llamado Mehdi, consideró que la reacción de la policía había sido «innecesaria» y, aunque admitió que algunas personas estaban incumpliendo las normas, señaló que la mayoría estaba sentada en el suelo y muchos de ellos llevaban mascarillas. «Las acciones de evacuación no velan por la salud de la gente», lamentó.
Para tratar de identificar a los organizadores de esta cita en el parque Bois de la Cambre y de otra prevista para este viernes en el mismo lugar la Fiscalía de Bruselas abrió el miércoles una investigación.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.