Una de cada cinco niñas en el mundo se casa o vive en una unión libre antes de cumplir 18 años.
Una niña de 14 años, identificada como Anayeli, fue encarcelada durante varias horas por la policía tras intentar huir para evitar casarse por dinero con un chico menor de edad, un acuerdo de matrimonio forzado que habían negociado sus familiares en el estado mexicano de Guerrero.
La familia de la menor, que vive en la comunidad indígena de Joya Real, en el municipio de Cochoapa el Grande, uno de los más pobres de México, recibiría a cambio unos 200.000 pesos, casi 10.000 dólares, después de que un primo suyo negociara su casamiento forzado.
Anayeli fue capturada en la noche del lunes por policías comunitarios de Joya Real y estuvo más de un día privada de su libertad sin agua ni comida hasta que, gracias a la intervención del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, fue rescatada y puesta a disposición del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) en la ciudad de Tlapa, según informó la organización en un comunicado de prensa publicado el miércoles.

La menor pidió auxilio a su comunidad y terminó por refugiarse en casa de un vecino. La Policía Comunitaria de Joya Real fue a buscarla, pero en lugar de rescatarla Anayeli fue encarcelada por las autoridades además del vecino que le dio refugio, el primo que negoció su venta y un tío de la niña que le habría avisado sobre el eventual acuerdo de matrimonio forzado.
A pesar de que el matrimonio entre menores de edad en México fue prohibido por ley en 2019, en comunidades indígenas de México que se rigen por usos y costumbres siguen teniendo lugar estas uniones a cambio de un pago, que lo mismo puede ser con dinero que con animales y hasta bebidas alcohólicas.
El Centro Tlachinollan tuvo conocimiento de que el miércoles 24 de noviembre se realizarían varias fiestas en Joya Real por el casamiento forzado de otras cuatro menores de edad.
Desde el Centro lamentan la «gran desatención» de las autoridades en los casos de matrimonios forzados. «Prevalece una visión machista en varios funcionarios municipales que llegan a justificar estas acciones ilegales», denunció la organización.
Otro caso es el de una niña de 15 años que el pasado 9 de octubre fue detenida por huir después de que su suegro intentase violarla. En este caso la menor fue obligada a contraer matrimonio con un hombre que vive en Estados Unidos a cambio de unos 6.000 dólares.
Repercusiones
Según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), a nivel mundial, una de cada cinco niñas se casa o vive en una unión libre antes de cumplir 18 años. Estas niñas víctimas del casamiento forzado «tienden a recibir un menor nivel de educación», ya que son obligadas a abandonar la escuela para hacerse cargo de las labores del hogar.
UNFPA advierte que es frecuente que a estos casamientos le siga un embarazo, poniendo en riesgo la salud y la vida de las mujeres. Además, en muchas ocasiones, las niñas y menores de edad se ven expuestas a infecciones de transmisión sexual, entre ellas el VIH.
Según cifras oficiales, unas 3.000 niñas y adolescentes de entre 9 y 17 años dieron a luz en Guerrero en 2020, algunas de ellas dentro de estos matrimonios arreglados.
?Niña del pueblo Na Savi huye de su domicilio, con la fuerza de su dignidad | @Tlachinollan | ?Los matrimonios forzados de niñas indígenas es una práctica recurrente en algunos municipios de la Montaña…?https://t.co/yIyhXJcv1i pic.twitter.com/K9S4c0KYOL
— Tlachinollan CDHM (@Tlachinollan) November 25, 2021
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.