El club de fútbol de Valencia ha rechazado la entrada al estadio del grupo Yomus.
El Valencia CF ha despejado cualquier duda en torno a la posible vuelta de ultras de extrema derecha vinculados a la peña Yomus a la grada de animación de Mestalla.
Durante los últimos días se especulaba que el club podría reunirse con el grupo por tal de tramitar su regreso a los estados, pero el comunicado es tajante y corta de raíz cualquier duda que se tuviera al respecto.
En un breve, pero tajante comunicado, el club ha asegurado que «rechaza reunirse con un grupo de personas en representación de Yomus» y que esta decisión «no tiene vuelta atrás».

Además, la entidad valencianista ha insistido en que reafirma su posición y rechaza «cualquier colaboración» con los ultras: «No a los grupos radicales, no a la violencia», ha afirmado.

Por último, el Valencia CF ha recordado que «la directiva presidida por Anil Murthy, expulsó a los radicales de Mestalla por primera vez en la historia en el año 2019«.
La posible vuelta de los Yomus a las gradas provocó rechazo y temor entre algunos representantes políticos valencianos, empezando por el alcalde de la ciudad, Joan Ribó. El primer edil, de Compromís, ha instado al Valencia CF a «seguir actuando como hasta ahora» ante una posible «reorganización» del grupo ultra. El deporte «ha de estar exento del odio», dijo Ribó.
«Quiero manifestar mi orgullo y felicitar al @valenciacf por su decisión de expulsar al grupo fascista Yomus del Mestalla además de rechazar cualquier tipo de colaboración con ellos. Por un fútbol libre de nazis!», tuiteó Pilar Lima, portavoz de Unides Podem en la cámara autonómica.
Quiero manifestar mi orgullo y felicitar al @valenciacf por su decisión de expulsar al grupo fascista Yomus del Mestalla además de rechazar cualquier tipo de colaboración con ellos.
— Pilar Lima ???️??? (@pilar_lima) November 11, 2021
Por un fútbol libre de nazis! https://t.co/g3ZzAnEDFI
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El pacto sucio: cómo Bukele construyó su poder sobre cadáveres y alianzas criminales
Mientras miles de inocentes languidecen en cárceles salvadoreñas, el Gobierno libera a líderes pandilleros que fueron sus aliados en la conquista del poder.
La Generalitat nombra subdirector de Cultura a un condenado por Gürtel
El PP blanquea a un funcionario sentenciado por prevaricación para dirigir bibliotecas, archivos y contrataciones públicas
El poder en la sombra: Karina Milei y el negocio tóxico de $LIBRA
La hermana del presidente argentino, arquitecta política del Gobierno, implicada en una trama cripto que estalla en los tribunales y sacude al Congreso
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.