El club de fútbol de Valencia ha rechazado la entrada al estadio del grupo Yomus.
El Valencia CF ha despejado cualquier duda en torno a la posible vuelta de ultras de extrema derecha vinculados a la peña Yomus a la grada de animación de Mestalla.
Durante los últimos días se especulaba que el club podría reunirse con el grupo por tal de tramitar su regreso a los estados, pero el comunicado es tajante y corta de raíz cualquier duda que se tuviera al respecto.
En un breve, pero tajante comunicado, el club ha asegurado que «rechaza reunirse con un grupo de personas en representación de Yomus» y que esta decisión «no tiene vuelta atrás».

Además, la entidad valencianista ha insistido en que reafirma su posición y rechaza «cualquier colaboración» con los ultras: «No a los grupos radicales, no a la violencia», ha afirmado.

Por último, el Valencia CF ha recordado que «la directiva presidida por Anil Murthy, expulsó a los radicales de Mestalla por primera vez en la historia en el año 2019«.
La posible vuelta de los Yomus a las gradas provocó rechazo y temor entre algunos representantes políticos valencianos, empezando por el alcalde de la ciudad, Joan Ribó. El primer edil, de Compromís, ha instado al Valencia CF a «seguir actuando como hasta ahora» ante una posible «reorganización» del grupo ultra. El deporte «ha de estar exento del odio», dijo Ribó.
«Quiero manifestar mi orgullo y felicitar al @valenciacf por su decisión de expulsar al grupo fascista Yomus del Mestalla además de rechazar cualquier tipo de colaboración con ellos. Por un fútbol libre de nazis!», tuiteó Pilar Lima, portavoz de Unides Podem en la cámara autonómica.
Quiero manifestar mi orgullo y felicitar al @valenciacf por su decisión de expulsar al grupo fascista Yomus del Mestalla además de rechazar cualquier tipo de colaboración con ellos.
— Pilar Lima ???️??? (@pilar_lima) November 11, 2021
Por un fútbol libre de nazis! https://t.co/g3ZzAnEDFI
Related posts
SÍGUENOS
Rubén Sánchez desenmascara a Vito Quiles: la mentira como título
El portavoz de FACUA demuestra que el rostro del “periodismo combativo” de la ultraderecha ni terminó la carrera ni dice la verdad
La caída del relato israelí: cuando la propaganda ya no basta
Las redes han hecho lo que décadas de periodismo servil no se atrevieron: mostrar al mundo los crímenes del Estado israelí y romper el monopolio narrativo del sionismo.
Antonia San Juan: el valor de volver
“El mejor premio estando enferma es que me den trabajo” resume una dignidad que no se exhibe, se ejerce.
Vídeo | Vito Quiles: el gran mentiroso. Así se fabricó el bulo de Alfafar
Vito Quiles no destapó nada.Obedeció. El bulo de la ropa tras la DANA no fue espontáneo. Fue diseñado y grabado mientras la gente buscaba a sus muertos. Mientras vecinos y voluntarios levantaban cajas con las manos destrozadas. Mientras el país entero lloraba. Alvise daba instrucciones.Quiles…
Vídeo | Alvise y Quiles: ¿estos son a los que sigues?
¿Estos son a los que sigues?
¿Los que graban el dolor ajeno para monetizarlo?
¿Los que fabrican odio mientras la gente entierra a los suyos?
¿Los que llaman “periodismo” a una instrucción por pinganillo?
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir