El acusado elude su ingreso de 2 años en prisión al carecer de antecedentes y pagará la multa en cómodos plazos de 100€
Este miércoles se celebró en el Juzgado de lo Penal número 2 de Vigo el juicio contra un jubilado acusado de, supuestamente, abusar sexualmente el pasado mes de febrero de una niña menor de 16 años que sufre una discapacidad intelectual.
Los abusos tuvieron lugar a las puertas del colegio de la menor en dos ocasiones con apenas una semana de diferencia. La agarró fuertemente por las nalgas haciéndole tocamientos. En la segunda ocasión fue identificado en el lugar.
La Fiscalía pidió 3 años de cárcel, tres de libertad vigilada, otros tres de alejamiento de la víctima, la obligación de realizar cursos de educación sexual y pagar 500 euros de indemnización a la víctima si es condenado.

El jubilado se confesó autor del delito de abusos continuados y los 3 años de prisión solicitados inicialmente por la Fiscalía se quedaron en 2 al beneficiarle con una atenuante de reparación del daño porque abonó cien euros antes del juicio, por tanto, el acusado elude su ingreso en prisión ya que carece de antecedentes, a no ser que cometa otro delito en los próximos tres años.
Además, abonará el resto de la multa en cómodos plazo de 100€ por ser un pensionista “que cobra una paga de 600 euros mensuales”. Así de barato sale.
Related posts
SÍGUENOS
Hipotecados hasta la médula, sometidos hasta la saciedad
Hipotecados hasta la médula, sometidos hasta la saciedadTrump convierte a Milei en el primer presidente latinoamericano intervenido a crédito
La generación que tumbó a un presidente: Madagascar arde y la juventud toma el poder
Del apagón eléctrico al apagón político: la generación Z malgache ha encendido una revolución que ningún gobierno pudo sofocar.
Opinión | La indignación no lee
Leer hoy es un acto revolucionario. Pensar despacio, también.
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.