Privatizar el desahucio, legalizar la intimidación: el modelo ‘Desokupa’ alimenta a la ultraderecha y se enriquece con el sufrimiento ajeno
Mientras miles de familias malviven entre alquileres imposibles y amenazas de desahucio, una industria opaca y brutal se forja en las sombras con total impunidad: la desokupación. Un sector que se vende como “servicio de mediación” pero que, en realidad, privatiza el uso de la fuerza y explota el miedo para hacer caja. En España operan ya más de 50 empresas dedicadas a desalojar viviendas, muchas de ellas sin CIF, sin actividad registrada y, en algunos casos, directamente ligadas a redes de especulación y a la extrema derecha. La investigación de Sistema 161 desmonta el relato heroico con el que estas compañías se presentan.
Daniel Esteve, fundador de Desokupa y exportero de discoteca reconvertido en influencer del odio, es el principal exponente de este modelo que mezcla negocio, propaganda y violencia con total descaro. En 2016 creó Conciencia y Respeto 1970 S.L., germen de un entramado empresarial que incluye inmobiliarias, tiendas de merchandising, plataformas de comunicación y hasta clínicas de tatuajes con anestesia. Su historial incluye cobros de deudas para mafias, vínculos con criminales y un historial judicial nada envidiable. Pese a ello, ha sido elevado por los medios como justiciero de una España insegura que solo existe en los platós.

La fórmula es sencilla: crear un enemigo difuso —la figura del “okupa”—, magnificar los casos extremos y borrar de la conversación a las víctimas reales de un sistema fallido. Las empresas que siguen el modelo de Esteve imitan su discurso, su estética y hasta su nombre. Muchas actúan en la ilegalidad, sin registros, sin licencias, y con prácticas que van desde la coacción hasta la violencia física.
El 40 % de estas empresas ni siquiera tienen un CIF público y muchas funcionan en negro, según ha documentado el estudio de Sistema 161.
El relato es tan simplón como efectivo: ellos se ven como “superhéroes” que imparten justicia donde el Estado no llega. Así justifican desalojar familias vulnerables para favorecer a bancos, fondos buitre o especuladores. La autopercepción de estos desokupas es delirante: creen que ayudan como quien rescata a un gato de un árbol, y que golpear a un inquilino moroso les convierte en defensores del bien.

LA ALIANZA ENTRE ULTRADERECHA, FONDOS BUITRE Y VENTA DE MIEDO
Los vínculos entre las empresas de desokupación y la extrema derecha no son una anécdota, sino una constante. De las 50 empresas analizadas, más del 55 % han trabajado con fascistas o personas de ideología ultra. La estética militarizada, los mensajes punitivistas y la adoración por figuras como Bukele no dejan lugar a dudas. Este aparato ha sido alimentado por medios conservadores, partidos como Vox y por un entramado empresarial que no solo tolera, sino que se beneficia de su existencia.
Detrás de estas empresas hay nombres vinculados a hasta 40 sociedades, muchas de ellas relacionadas con inmobiliarias y fondos de inversión. El caso de Daniel Esteve es paradigmático: creó Desokupa y, apenas tres días antes, fundó también una promotora inmobiliaria. El negocio es redondo: comprar un piso ocupado con descuento, usar su propia empresa para desalojarlo, reformarlo y volverlo a vender.
Este “triángulo de la especulación” implica a los mismos nombres en cada fase: compra, desalojo, reforma y venta. Lo hacen al margen de cualquier control democrático, con técnicas propias del matonismo empresarial. Mientras, las y los jueces miran hacia otro lado y la policía colabora en más ocasiones de las que debería.
La industria del miedo necesita un enemigo para crecer. La alarma social por la okupación se ha construido a golpe de tertulias, pancartas racistas y fake news. En pleno 2023, Desokupa colgó una lona en Atocha con el lema “Tú, a Marruecos. Desokupa La Moncloa”, pagada por un abogado afín a la ultraderecha. Costó 40.000 euros y fue desmontada por activistas. Pero el impacto mediático ya estaba hecho. Como el miedo.
Las empresas de alarmas, cerraduras, puertas blindadas y otros productos de seguridad son cómplices interesados. Alimentan la paranoia para vender sistemas que, en realidad, no protegen de nada. España es el país con más alarmas instaladas de Europa… y uno de los más seguros. Pero da igual: el miedo vende.
El Código Penal no ha cambiado desde 2010 en lo relativo a la usurpación. La ley no protege al okupa, pero tampoco justifica la actuación de estas empresas. Sin embargo, el bulo de que “no puedes echar a un okupa de tu casa” ha calado. Y con él, se ha consolidado un negocio donde la violencia se externaliza, la justicia se privatiza y la ideología fascista encuentra refugio.
Mientras tanto, el Gobierno no actúa, las televisiones se lucran y las empresas siguen creciendo. Lo hacen a costa del sufrimiento de las personas más vulnerables y del deterioro de la democracia.
Porque cuando los desahucios se encargan a mercenarios, lo que se expulsa no es solo a una familia: se expulsa el derecho a vivir con dignidad.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.