El magistrado Joaquim Bosch ha compartido en redes sociales un hilo que ha capturado la atención de miles de personas. En él, Bosch desgrana su visión sobre el conflicto entre Israel y Palestina, basándose en su experiencia personal y en datos objetivos.
1. Estuve hace años en Israel por interés en la cultura hebrea y la tragedia del Holocausto. También entré en territorios palestinos y observé que sus habitantes sufrían graves violaciones de los derechos humanos. Las brutalidades de estos días forman parte de ese contexto (hilo)
— Joaquim Bosch (@JoaquimBoschGra) October 9, 2023
A continuación, se presenta un análisis detallado de sus palabras.
UNA EXPERIENCIA PERSONAL EN EL CONFLICTO
Bosch comienza su hilo recordando una visita que realizó a Israel hace años, motivado por su interés en la cultura hebrea y la tragedia del Holocausto. Sin embargo, también tuvo la oportunidad de entrar en territorios palestinos y «observé que sus habitantes sufrían graves violaciones de los derechos humanos». Esta observación le permite contextualizar las recientes brutalidades como parte de un problema más amplio y arraigado.
El magistrado es claro en su rechazo a cualquier forma de violencia, especialmente cuando afecta a civiles inocentes. «Muestro mi rechazo absoluto a quienes apoyan o justifican las muertes de civiles o cualquier otra vulneración de los derechos de personas inocentes, de un lado o de otro». Además, destaca la postura histórica de la ONU, que desde 1947 ha defendido la coexistencia de un Estado de Israel y un Estado árabe en el territorio.
ISRAEL Y SU POSTURA CONTRARIA AL DERECHO INTERNACIONAL
Bosch critica la postura de Israel respecto a la creación de un Estado palestino. A pesar de las claras resoluciones de la ONU que defienden la coexistencia de dos Estados, «Israel nunca lo ha querido cumplir». Desde su creación en 1948, Israel ha expandido sus territorios, llegando a ocupar Gaza y Cisjordania en 1967, una acción que fue declarada contraria al derecho internacional.
El magistrado destaca la difícil situación de las y los palestinos, quienes se encuentran confinados en zonas específicas, sin poder circular libremente por el país o votar en asuntos que les afectan. En Gaza, «se concentran 1,6 millones de palestinos y cerca de la mitad son menores», viviendo en condiciones infrahumanas debido al bloqueo israelí. En Cisjordania, la situación no es mejor, con asentamientos israelíes que limitan la movilidad de los palestinos y un muro declarado contrario al derecho.
BUSCANDO SOLUCIONES Y APOYANDO EL DERECHO INTERNACIONAL
Bosch enfatiza la urgencia de cesar las acciones armadas y buscar soluciones basadas en el derecho internacional. «La solución pasa por el cumplimiento de las resoluciones de la ONU, por la aplicación del derecho internacional y por el respeto a la creación del Estado palestino». Además, critica a aquellos que desestiman estas posturas como «buenistas», argumentando que la defensa de los derechos humanos es esencial y pragmática.
El magistrado concluye su hilo haciendo un llamado a la comunidad internacional para que exija el cumplimiento de las resoluciones de la ONU y el respeto a los derechos humanos. «La única solución realista es exigir a la comunidad internacional el cumplimiento de las resoluciones de la ONU y el respeto a los derechos humanos». Bosch también critica a aquellos sectores poderosos del mundo occidental que priorizan intereses económicos y geoestratégicos por encima de los derechos humanos.
El hilo de Joaquim Bosch ofrece una perspectiva crítica y fundamentada sobre el conflicto entre Israel y Palestina, haciendo un llamado a la justicia, al respeto de los derechos humanos y a la búsqueda de soluciones basadas en el derecho internacional. Es una lectura esencial para quienes buscan entender la complejidad de este conflicto y las posibles vías de solución.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.