Novak Djokovic trabaja el aspecto mental con Pepe Imaz desde que ambos cruzaron sus caminos en 2016.
Pepe Imaz es un ex tenista profesional que saltó a la fama cuando comenzó a trabajar con Novak Djokovic. Tras su fracaso en el tenis se sumió en una depresión y «regresó» con los libros de autoayuda y a conocer la espiritualidad y el mundo de la energía.
En cuanto a su labor con el tenista serbio no se califica de ninguna manera, ni coach, ni mentor ni psicólogo: «Ante todo me defino como persona y a partir de ahí radica todo. Comparto con él un recorrido que a mí me ha salvado la vida. No sé que soy pero lo hago con él», confesaba en Onda Cero.
«Nos conocimos a través de su hermano Marko. Novak vio que su hermano se sintió muy bien tras verme. Luego Novak se interesó por verme. Lo que hacemos es compartir y a partir de ahí liberarnos. No hay un objetivo. Si acaso, cada mañana acercarme más a tomar plena consciencia de que soy un ser humano», aseguraba.

«La religión más poderosa es el amor. Si sientes amor te vas a sentir mejor y hacer sentir mejor a tus compañeros. Un ser humano tiene que reencontrarse. Para eso hay que hacerlo como persona con uno mismo, tratándonos con respeto y aceptación», señalaba en su entrevista en Onda Cero.
Cree tanto en el poder del amor que asegura que es la clave para tener salud y ser feliz: “cuando una persona vive emociones tales como la angustia, el odio, la rabia o la ansiedad, todas ellas derivadas del miedo, la frecuencia de la vibración es mucho menor, dando lugar a la enfermedad”. Y va más allá: “entonces es muy fácil estar sano y ser feliz… El remedio es gratis y no tiene efectos secundarios”.
Imaz también cree en la existencia de “entidades o seres muy evolucionados a los que les da muchísimo poder” para ayudar a las almas, pero uno de esos seres se rebeló, y su acción hace que el ser humano se aleje del error y quede arrinconado en el miedo. Esta entidad quiere “tener el poder absoluto” sobre el mundo, tiene unos ayudantes.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.