El Gran Wyoming ha respondido de forma tajante al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
Ayer José Luis Martínez Almeida aseguraba que si Novak Djokovic jugase el Mutua Madrid Open sería “un gran reclamo”.
Cabe recordar que tras anunciar que le habían concedido la exención médica para poder disputar el Open de Australia sin haber recibido la vacuna frente a la COVID-19, el serbio tomó los correspondientes vuelos antes de la última escala que le llevaría de Dubái a Melbourne.
Sin embargo, el Gobierno australiano se plantó y negó la entrada en el país para no vacunados con exención médica, invitándole a regresar a casa lo antes posible.

Las autoridades del gobierno Australiano exigieron al tenista que justificara las razones por las que fue concedida la exención. “Estamos a la espera de su presentación y de las pruebas que nos proporcione para respaldar su exención. Si esas pruebas son insuficientes, no se le tratará de forma diferente a los demás y estará en el siguiente avión de vuelta a casa”. No fueron presentadas.
Tras un periplo judicial Djokovic tuvo que abandonar Australia. El Primer Ministro de Australia, Scott Morrison, también ha dado explicaciones a través de sus redes sociales: «La visa del señor Djokovic ha sido cancelada. Las reglas son reglas, especialmente cuando se trata de nuestras fronteras. Nadie está por encima de estas reglas. Nuestras sólidas políticas fronterizas han sido fundamentales para que Australia tenga una de las tasas de mortalidad más bajas del mundo por COVID, seguimos estando atentos».
En El Intermedio, de La Sexta, el presentador ha admitido que quizá el serbio sea el mejor tenista del mundo. “Pero dudo que el mejor reclamo para el torneo de Madrid sea invitar a un negacionista antivacunas en mitad de una pandemia”, ha subrayado.
“No nos extrañemos. Es normal que los deportistas de élite se apoyen entre sí. Sí, no pongáis esa cara, Djokovic y Almeida son dos deportistas muy temidos, sobre todo por los niños. Uno porque queda con ellos sabiendo que es positivo de Covid y saltándose todas las normas. Y el otro porque lanza penaltis contra ellos y lo que le saltan son los dientes”, ha afirmado mientras se veía el vídeo en el que Almeida lanza un balón de fútbol que impacta en la cara de un pequeño.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir