Hasta ahora el Fondo Europeo para la Paz se había utilizado para el envío de asistencia no letal
La Unión Europea, por primera vez en la historia, destinará 450 millones del denominado Fondo Europeo para la Paz para la compra y entrega de armamento letal y munición al ejército ucraniano. Además, Bruselas destinará otros 50 millones más para suministros como combustible y equipos de protección.
Así lo adelantó este domingo el alto representante de la Unión Europea para la PESC (política exterior y de seguridad común) y para la PCSD (política común de seguridad y defensa), Josep Borrell, tras la reunión del consejo de ministros de exteriores en el que se llegó a ese pacto. Borrell ha asegurado que la guerra en Ucrania requiere que la Unión Europea se implique para apoyar la ejército ucraniano.
«Propondré a los ministros utilizar el Fondo Europeo para la Paz para dos medidas de asistencia de emergencia: financiar el suministro de material letal para el ejército ucraniano y proporcionar los suministros no letales, como combustible, urgentemente necesitados», ha dicho Borrell.

El Fondo Europeo para la Paz en un nuevo instrumento que se creó el año pasado y que tiene un presupuesto global de 5.000 millones de euros para el periodo 2021-2027. Hasta ahora se había utilizado para el envío de asistencia no letal.
A partir de este lunes día 28 de febrero los ministros de Defensa se reunirán para coordinar las compras de material bélico y su transporte. Polonia será la encargada de la logística de le entrega de las armas a Ucrania.
Armas y aviones de combate
Josep Borrell ha explicado que esta propuesta responde a una solicitud de ayuda del Gobierno de Volodímir Zelenski: «Vamos a suministrar armas e incluso aviones de combate. No estamos hablando solo de municiones, estamos proporcionado las armas más importantes para ir a la guerra».
Pero no solo se proporcionará apoyo armamentístico por parte de la UE sino que han activado el Mecanismo de Protección Civil de la UE y 18 Estados miembros están canalizando equipos humanitarios críticos hacia Ucrania, ha señalado el Alto Representante de Política Exterior.
Vladímir Putin advierte de las consecuencias
Ante esta decisión, el presidente ruso Vladímir Putin ya advirtió que cualquier país que obstaculice la operación militar de Rusia en Ucrania se enfrentará a consecuencias inéditas en su historia.
España
El ministro de exteriores español, José Manuel Albares, ha evitado aclarar si España enviará armas a Ucrania como están haciendo otros Estados de la UE, pero sí ha celebrado que los Estados de la UE hayan alcanzado el acuerdo propuesto por Borrell.
Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha adelantado que España enviará más militares a los contingentes de la OTAN desplegados en las fronteras con Rusia, donde cuenta ya con 800 efectivos. “La posición de la OTAN es reforzar las fronteras de los países aliados y ahí estará España sin ninguna duda”, ha dicho.
El vicepresidente primero de Acción Política y eurodiputado de Vox, Jorge Buxadé, ha defendido que «si España tiene capacidad productiva de armamento, debe buscar las mejores medidas, y si hay que enviar material militar a Ucrania, se envía”.
Por el contrario, Podemos ha señalado que el acuerdo propuesto por Borrell “no va en la línea de la distensión” del conflicto, y ha apostado por centrar los esfuerzos en encauzar este por las vías diplomáticas, en la línea del diálogo entre las delegaciones de Rusia y Ucrania que ha arrancado este lunes en Pripiat.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a última hora del día de ayer, en una entrevista en TVE, ha descartado de momento el envío de armas por parte de España a Ucrania.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir