Gabriel Rufián ha vuelto a ser tendencia por un nuevo discurso en la tribuna de la Cámara de Diputados.
Gabriel Rufián se ha subido a la tribuna de la Cámara de los Diputados, desde donde ha lanzado fuertes mensajes y sobre varios temas, pero sobre todo ha advertido sobre la ultraderecha. “Su motor es el miedo. Que tengamos miedo a esta gente y le tenemos miedo. Somos muy conscientes de quiénes son”, comenzaba.
“Somos muy conscientes, pero en un país en el que se les retira el acta de diputado a un diputado de izquierdas por la denuncia falsa, repito falsa, de un policía mientras aún aquí. en este país. no se sabe quién es M. Rajoy. El miedo, el temor, no solo lo tenemos que tener nosotros”, añadía.
“En un país en el que criminalizar y ridiculizar a menores migrantes, a feministas, a transexuales, a musulmanes, a gitanos, a independentistas o a sindicalistas se ha normalizado hasta tal que se le llama irreverencia, valentía o incorrección política y aquí hay un grupo parlamentario con 52 diputados que vive de eso. El temor, que no solo lo deberíamos de sentir nosotros”, sentenciaba.
La retirada de la publicidad para niños y contra el discurso de la derecha
Otro de los temas que ha tocado Gabriel Rufián es el de la “mala alimentación”, porque “los dulces, los congelados, la diabetes y el sobrepeso también son una cuestión de clase, porque desayunar fruta, comer verdura de temporada o cenar pescado fresco es infinitamente infinitamente más caro con Bollycao o que unas patatas congeladas, y cuando la derecha se mofa de esto, simplemente está ejerciendo odio de clase. Porque lo saben”, ha expuesto.
“La libertad es lo contrario al privilegio, la libertad es que, independientemente de tu cuenta bancaria tu madre pueda ir a una residencia pública de calidad o que tu hijo pueda ir a un colegio público de calidad. Esa es la libertad y no entre elegir entre un Tigretón y un Bollycao, esa es la libertad”, ha declarado rotundamente.
Sobre estas declaraciones el Ministro de Consumo Alberto Garzón ha dicho que “la alimentación es una cuestión de clase, como refleja el hecho de que la tasa de obesidad es el doble entre familias pobres, y proteger a los/las menores es la mejor política posible”.
Contra los empresarios y las grandes empresas
“No hay una sola medida para evitar que las grandes empresas sigan tributando menos que una PYME, señora Ministra. Las grandes empresas hoy contribuyen menos de la mitad de lo que contribuían en el año 2007 en este país. Señorías, una multinacional paga 10 puntos menos en impuesto que una PYME y no hay ni una sola medida para paliar esto”, comenzaba explicando sobre este aspecto.
Sobre estos empresarios también ha dejado caer que ““estos días hay un montón de tuits de declaraciones de empresarios que dicen que no encuentran trabajadores. En realidad, no encuentran esclavos”.
Netanyahu&Trump: colonialismo del siglo XXI
El imperialismo sin máscaras: la Franja de Gaza como colonia estadounidense
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros