El giro inesperado vivido ayer por la confianza ciega en los ultras es un duro recordatorio de que creer en el apoyo de quienes no respetan nada puede resultar en desencantos significativos.
En una jornada marcada por la incertidumbre y las expectativas rotas, el escenario político del Congreso de los diputados vivió sorpresas inesperadas que reflejan el intrincado juego de alianzas y estrategias en el Congreso. Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, confió ciegamente en obtener un apoyo que nunca llegó, llevando al partido a enfrentarse a un duro despertar.
A continuación, desentrañamos las 10 claves de este día definido por muchos como «el día más negro» para el Partido Popular y su líder:
- Desencanto: El PP se dio un baño de realidad tras confiar en obtener el apoyo de Vox sin contraprestaciones.
- Sorpresa: Pese a las expectativas del PP de una mayoría absoluta, se quedaron atrás en comparación con el PSOE para la Presidencia del Congreso.
- Votación: Francina Armengol del PSOE recibió 178 votos, superando a la candidata del PP, Cuca Gamarra, quien obtuvo 139.
- Estrategia: El PP había planeado garantizar 171 escaños con la ayuda de Vox y UPN contra los 121 escaños que esperaban para Pedro Sánchez.
- Distribución: La izquierda fue quien obtuvo una representación mayor en el órgano de gobierno del Congreso en comparación con el PP.
- Aliados: Pedro Sánchez consiguió apoyo de varios partidos incluyendo a Sumar, ERC, PNV, BNG y Junts para asegurar la victoria.
- Desafío: Vox eligió votar por sus propios candidatos, declinando apoyar al PP, lo que evidenció una debilidad del PP.
- Reacción: Santiago Abascal, líder de Vox, expresó su desconcierto y duda sobre el apoyo futuro a Feijóo.
- Consecuencias: A raíz de estos eventos, la posible investidura de Feijóo como presidente se ve ya casi imposible.
- Planes: A pesar de los reveses, Feijóo sigue decidido a intentar la investidura, aun sabiendo que todo apunta a su derrota.
El giro inesperado vivido ayer por la confianza ciega en los ultras es un duro recordatorio de que creer en el apoyo de quienes no respetan nada puede resultar en desencantos significativos. Mientras Feijóo y el PP reflexionan sobre su futuro y estrategias, España observa atentamente, esperando ver cómo se despliegan los siguientes movimientos en este tablero político siempre cambiante.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.