Eduardo Rubiño ha sentenciado de forma rotunda las políticas sanitarias de la Comunidad de Madrid.
Después de las movilizaciones de la Comunidad de Madrid en defensa de la Sanidad Pública el tema sigue candente y más ante la falta y carencia de soluciones aportadas desde el ejecutivo de la región.
Ayuso, por su parte este pasado miércoles aportaba que “la sanidad de Madrid está altamente valorada por los pacientes por su calidad”.

Sin embargo, el diputado de Más Madrid Eduardo Rubiño en una intervención en laSexta Xplica ha sido muy contundente a la hora de sentenciar las políticas sanitarias de la Comunidad.
“Estoy convencido de que en todas partes se puede hacer mejor en la sanidad, pero estoy convencido de que en ningún sitio se puede hacer peor que como se está haciendo en la Comunidad de Madrid”, ha comenzado.
Y es que “la comunidad que menos invierte por habitante, la que menos inversión tiene en cuanto al PIB y la que tiene centros de urgencia sin médicos”, ha añadido.
“No se puede tratar a la gente por idiota. No puedes ir a Carabanchel, a los vecinos de Vallecas, de Orcasitas, de Arganzuela, y decirles que cuando van a su centro de urgencias y su centro de urgencias no tiene médico, que es que se lo están inventando. Que es una campaña de la malvada izquierda”, continuaba
“Por eso había medio millón de personas en las calles de Madrid”, ha concluido reflejando lo que ocurrió en las movilizaciones que fueron referentes en todo el Estado español.
“No se puede tratar a la gente por idiota. Somos la Comunidad que menos invierte en sanidad por habitante”
— Más Madrid (@MasMadrid__) December 4, 2022
? @EduardoFRub pic.twitter.com/tTh6CZNUb3
Related posts
SÍGUENOS
Precariedad entre llamas para los bomberos forestales: 1.170 euros en Castilla y León frente a 3.600 en Catalunya
La privatización, los contratos basura y los sueldos indignos dibujan un panorama tercermundista en quienes arriesgan la vida frente al fuego
Opinión | Alvise y el “sorteo” que nunca existió: de trileros y maletines
La técnica es la de siempre: la ultraderecha se vende como pueblo llano mientras se reparte sobres y maletas en despachos de empresarios.
Crece la indignación global por el asesinato de periodistas en Gaza
Organizaciones de prensa, Naciones Unidas y periodistas denuncian la impunidad de Israel tras el ataque al hospital Nasser.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.