Ecologistas en Acción ha denunciado al Consello de la Xunta de Galicia ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, acusándolos de prevaricación al declarar de interés autonómico el proyecto GS360 del presidente del Celta, un proyecto que, según ellos, carece de interés público, tiene fuertes impactos ecológicos y se construyó en terrenos forestales de especial protección. Ecologistas en Acción argumenta que varias irregularidades rodean este proyecto, que infringe leyes ambientales y urbanísticas, y esperan que la justicia restablezca la legalidad.
En 10 claves:
- Denuncia. Ecologistas en Acción presenta una queja legal contra el Consello de la Xunta de Galicia por presuntas irregularidades y acusaciones de prevaricación en relación con la aprobación del proyecto GS360, vinculado al presidente del Celta.
- Terrenos protegidos. El proyecto GS360 se construyó en áreas forestales de especial protección, suscitando preocupaciones sobre la legalización de instalaciones deportivas en suelos rústicos forestales destinados a preservación.
- Impacto ecológico. El proyecto en cuestión tiene consecuencias ecológicas significativas, afectando terrenos comunitarios, y requiere un uso intensivo de agua, lo que ha elevado inquietudes sobre su viabilidad y sostenibilidad ecológica.
- Irregularidades. Existe un historial de acciones irregulares, incluyendo concesiones de licencias contrarias a la ley y modificaciones urbanísticas que buscaban beneficiar intereses privados en detrimento del interés público y la protección ambiental.
- Sentencias. Las licencias otorgadas para la construcción del proyecto fueron anuladas por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo y confirmadas por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, subrayando la ilegalidad de las acciones emprendidas.
- Interés autonómico. La declaración de interés autonómico por parte del Consello de la Xunta busca eludir informes desfavorables y facilitar la implantación del proyecto comercial privado, a pesar de la falta de concurrencia de un interés estratégico de carácter autonómico.
- Patrimonio cultural y natural. El GS360 afectará áreas de protección integral y especies protegidas o vulnerables, así como causará alteraciones severas e irreversibles al paisaje y al entorno forestal, contraviniendo normativas de preservación.
- Repercusiones climáticas. La Xunta parece ignorar el rol crucial de las superficies de monte en la lucha contra el cambio climático, como sumideros de dióxido de carbono, y los servicios ecosistémicos que estos espacios proveen.
- Función social. La organización ecologista señala que el proyecto priva al monte vecinal de su función y destino social inherente, y subraya la importancia de priorizar el abastecimiento de agua a los núcleos de la zona.
- Restablecimiento legal. Ecologistas en Acción busca que la justicia interceda y se restablezca la legalidad, destacando que los acuerdos fueron dictados arbitrariamente, y con plena consciencia de su injusticia, para satisfacer intereses privados.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.