El departamento que dirige Irene Montero defiende, a través de un cartel, un verano «sin estereotipos» ni «violencia estética».
El Ministerio de Igualdad ha lanzado una campaña en redes por un verano “sin estereotipos” ni “violencia estética” en las playas españolas, reivindicado la diversidad de cuerpos.
El cartel, diseñado por Arte Mapache para una iniciativa dirigida por el Instituto de las Mujeres, invita a todas las mujeres a pasar el verano sin complejos.

“El verano también es nuestro. Disfrútalo como, donde y con quien tú quieras. Hoy brindamos por un verano para todas, sin estereotipos y sin violencia estética contra nuestros cuerpos”, señala el Ministerio de Igualdad en redes sociales.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido en redes sociales que todos los cuerpos “son válidos” y “tenemos derecho a disfrutar de la vida como somos, sin culpa ni vergüenza”. “El verano es para todas”, ha sentenciado.
Sin embargo, el cartel ha suscitado las críticas desde la derecha más rancia, a los que la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez Pam, ha respondido desde su cuenta de Twitter.
“Señores diciendo que las gordas ya podíamos ir a la playa sin permiso de Igualdad. Claro que vamos pero asumiendo odio por enseñar un cuerpo que no es normativo. Lo que reivindicamos es que todos los cuerpos están bien, también el tuyo Manolo que no es precisamente el más bello”.
Señores diciendo que las gordas ya podíamos ir a la playa sin permiso de Igualdad.
— Ángela Rodríguez Pam ?️? ♀️ (@Pam_Angela_) July 27, 2022
Claro que vamos pero asumiendo odio por enseñar un cuerpo que no es normativo
Lo que reivindicamos es que todos los cuerpos están bien, también el tuyo Manolo que no es precisamente el más bello
Tras el revuelo causado Echenique ha puesto un tuit incendiario en el que ironiza sobre las críticas contra el cartel.
«Absolutamente indignante el cartel del Ministerio de Igualdad. ¿De verdad era necesario utilizar la foto de un traficante de cocaína navegando con un señor que me suena un montón para defender el respeto a los cuerpos no normativos?», ha tuiteado acompañando el tuit con una imagen de Feijóo, con su amigo narcotraficante.
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.