Emma Thompson ha participado en rueda de prensa del estreno en la Berlinale su última película, ‘Good luck to you, Leo Grande’, en la que interpreta a una mujer de 55 años determinada a vivir su primer orgasmo.
Emma Thompson ha presentado su última película que se basa en una una maestra jubilada que contrata los servicios sexuales de un gigoló para conseguir su primer orgasmo.
En una de las escenas se la ve desnuda, algo que ha expuesto como una dificultad frente al puritanismo británico y que le ha hecho darse cuenta de de la exigencia que implica permanecer ante un espejo sin ropa y critica la exigencia de la perfección del cuerpo de las mujeres: «No solemos ver cuerpos sin tratar en la pantalla. Yo no puedo estar en frente de un espejo así. Porque si estoy frente a un espejo, me muevo, me pongo algo, me pongo de lado… hago algo. No puedo estar así porque si lo hago es horrible y ese es el problema: nos han lavado el cerebro para que odiemos nuestro cuerpo toda la vida. Eso es un hecho», lamentaba.

Además, señala que «todo lo que nos rodea nos recuerda lo imperfectas que somos»: «Todo está mal con nosotras. Todo está mal y tú tienes que mostrarte esta forma».
Así que proponía a una periodista que intentara estar delante de un espejo sin moverse: «Solo acércate y no te juzgues. Es la cosa más honesta que vas a hacer», sentenciaba.
En redes sociales este discurso ha sido compartido por la Cadena SER y ha sido recibido entre aplausos digitales.
? "Nos han lavado el cerebro para que odiemos nuestro cuerpo toda la vida. Todo lo que nos rodea nos recuerda lo imperfectas que somos"
— El cine en la SER (@ElCineEnLaSER) February 14, 2022
El discurso de Emma Thompson que tienes que escuchar. Jefa ?https://t.co/iqoK0sEQGR pic.twitter.com/Wy8i7jBxs3
Este ha suscitado un interesante debate:
«Pero cómo le hacemos si todo a nuestro alrededor está pensado para cuerpos perfectos, ya no solo la ropa, también las mentes de todos nosotros, las que no estamos en el peso «ideal», lo resentimos, y las que están en el peso ideal, también!!! Cómo hacemos?», se cuestionaba una usuaria.
Mi admiración se está convirtiendo en amor, oiga https://t.co/uSi5ZX47X9
— Madre_Foca?? (@MadreFoK) February 15, 2022
«Habría que repetirlo en bucle. No hay que odiar ningún cuerpo, tampoco el tuyo. Sí, estás bien. Todos los cuerpos están bien», tuiteaba otro.
«Lo que dice Emma Thompson es tan cierto que sus palabras deberían estar en los textos escolares», expresaba otra.
Lo que dice Emma Thompson es tan cierto que sus palabras deberían estar en los textos escolares. https://t.co/90fIWSvmgc
— Carla (@altosubterraneo) February 15, 2022
Y en este sentido ha tenido cientos de interacciones poniendo en valor sus palabras más destacadas en una contundente rueda de prensa:
Que gran què és l'Emma Thompson ?? https://t.co/YCf2JxmETo
— Ramon Aguilar ☘ (@ramon_aguilar_) February 15, 2022
Maravillosa Emma Thompson https://t.co/wSp02VoaTI
— carina pardavila (@personaymedia) February 15, 2022
I love her. https://t.co/KfAQuLqxKj
— Pilar G. Almansa (@PilarGAlmansa) February 15, 2022
Seamos honestas y no nos juzguemos tan duramente… a mí me acostó un mundo aceptarme: primero que si las canillas, que si muy flaca; luego que estaba muy gorda… y así siempre un defecto que señalar. Ya no le doy mente a ná… ?? https://t.co/PDFCNCOszC
— Marien Aristy Capitán (@marienaristy) February 15, 2022
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.