Yolanda Díaz ha respondido a las críticas de los empresarios, que temen el control sobre los despidos colectivos.
Los empresarios han reaccionado duramente contra la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, que planea conseguir un acuerdo para que Inspección de Trabajo tenga un mayor control sobre los despidos colectivos.
Desde las patronales han considerado una traición la propuesta de Díaz, pero esta ha respondido de forma tajante con una pregunta: “¿Cuál es el problema de que la Inspección examine las causas de los ERE si todo se hace bien?”.

“Entiendo que la patronal española está de acuerdo con la defensa de la legalidad”, insinuaba de forma un tanto irónica.
Esta Ley, que fue anunciada hace más de un año será aprobada próximamente con una amplía mayoría, que incluso ha obtenido la abstención del PP.
“Hay medidas que les gustan más que otras, estoy segura que van a seguir negociando y dialogando por su país”, ha sentenciado Díaz.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos