Díaz señala que «es imposible arreglar los males del mercado laboral español manteniendo la reforma laboral del PP».
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, ha reconocido en el programa Al Rojo Vivo, de La Sexta, que la coalición de gobierno está atravesando un momento «complicado» por las discrepancias existentes entre Unidas Podemos y PSOE en torno a la reforma laboral.
Díaz ha señalado que el desacuerdo entre ambas formaciones sobre esta cuestión no son sobre quién lidera la iniciativa sino de «qué»: «Esto lo estamos debatiendo de forma extemporánea en España». «Hay una parte del Gobierno que no quiere cumplir con lo que ya habíamos convenido. Tiene que ver con los contenidos. Estamos reproduciendo lo que ya ha pasado con el Salario Mínimo Interprofesional», ha dicho la vicepresidenta.
Ha señalado Díaz que la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, «entiende que continuar con el marco de negociación colectiva del PP» es «bueno en nuestro país». «Es imposible arreglar los males del mercado laboral español manteniendo esta legislación», ha señalado.

¿Sin injerencia de Calviño?
Al ser preguntada por las palabras del presidente Sánchez en las que aseguraba que no se trata de una injerencia por parte de Calviño sino un trabajo de coordinación, la ministra de trabajo ha querido aclarar que el presidente tiene «razón», ya que «es un Gobierno mancomunado en cada una de las acciones». Sin embargo, ha recriminado que están «discutiendo sobre una propuesta de fondo que a estas alturas no se comprende muy bien».
«Es una diferencia de fondo, hay que respetar el trabajo que se viene haciendo en la mesa de diálogo social», ha exigido Díaz, quien asegura que la derogación de la reforma laboral es un tema que ha «hablado muchísimas veces» con Pedro Sánchez: «Hubo momentos muy delicados en el que él y yo cerramos esta cuestión, no entiendo por qué ahora se reabre este debate».
Gente seria
Díaz ha denunciado también que, ha pesar de ser un gobierno progresista, «hay personas en el Gobierno de España que nunca han querido subir el Salario Mínimo Interprofesional y que nunca han querido derogar la reforma laboral». «Creo que hay que ser gente seria», ha añadido.
A pesar de ello, señala que se queda «con lo que ha dicho el presidente del Gobierno en el Congreso del PSOE», que «quiere derogar la reforma laboral del PP»: «Entiendo que esto será lo que haremos de aquí en adelante».
«Me duele mucho esta situación, sobre todo por los trabajadores de mi país. Se muy bien de lo que hablo y es decirles que van a seguir como estaban cuando gobernaba el PP», ha rematado.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.