El líder del PP, Nuñez Feijóo, está encadenando discurso tras discurso falsos datos para apoyar sus tesis catastrofistas.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha proferido varios bulos durante la conferencia almuerzo ‘En defensa de la política útil y de consenso frente a la política que confronta e insulta’.
El más resonado ha sido el de que “tenemos el mayor dato de inflación de la zona euro”, sostiene Feijóo. Ya que es cierto que es alta, pero pero en la Eurozona: Estonia (22%), Lituania (20,5%), Letonia (19%), Eslovaquia (12,5%), Grecia (12%), Eslovenia (10,8%); Bélgica (10,5%) y Luxemburgo (10,3%), se encuentran por encima de España.
Del mismo modo aludía al “crecimiento casi inexistente” con el que Feijóo ataca al Gobierno. Desde El Plural explican que “cierto es que la situación es complicada a nivel internacional, como también lo es que España es el país de la zona euro que más crecerá este año 2022 y el siguiente, 2023, según todos los informes de los organismos internacionales.”
“El crecimiento del PIB para este año se espera que ronde el 4%. El FMI lo sitúa en 4,8%, El Banco de España en el 4,1%, misma cota que estiman la OCDE, S&P y BBVA Research; y Funcas prevé un crecimiento del 4,3%. En varias ocasiones se han rebajado las expectativas, sobre todo, a raíz de la guerra de Ucrania, pero todos los organismos coinciden en que el crecimiento será superior al 4%. La OCDE atribuye a Italia un 2,5%, a Francia un 2,4% y a Alemania un 1,9%”, añaden.
“Nos dirigimos hacia una profundísima crisis económica”, decía también, “no conozco a nadie que haya cobrado fondos europeos”, son otras de las perlas que han sido desmontadas por el medio y criticadas a través de redes sociales, donde también está siendo atizado por sus fotografías con un narcotraficante.
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?