El portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví, ha reaccionado este jueves al mensaje que compartió el presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón.
Carlos Mazón lanzaba en redes un tuit sobre el colapso de la sanidad pública en la región valenciana y aseguró que “una sociedad que avanza y mira hacia adelante no puede funcionar con una sanidad colapsada”.
![Desde el PP valenciano se quejan del colapso de la sanidad y se llevan un dardo de Baldoví a Ayuso 1 template 29](https://spanishrevolution.net/wp-content/uploads/2022/08/template-29-1024x538.jpg)
En el tuit, Mazón defendió que desde su partido “proponemos limitar por ley las listas de espera quirúrgicas”. “Tenemos un proyecto serio para que la sanidad sea un orgullo en la Comunitat Valenciana”, señaló.
Una sociedad que avanza y mira hacia adelante no puede funcionar con una sanidad colapsada. Desde el @ppcv proponemos limitar por ley las listas de espera quirúrgicas. Tenemos un proyecto serio para que la sanidad sea un orgullo en la Comunitat Valenciana.
— Carlos Mazón (@carlos_mazon_) August 25, 2022
Joan Baldoví, sin embargo, no concuerda con el punto de vista de Mazón y no ha dudado en responder al presidente del PPCV y lo ha hecho lanzando un duro dardo contra Ayuso: “Gracias Carlos. Ahora se lo decimos a tu compañera, Isabel Díaz Ayuso, a ver si deja ya de colapsar la sanidad madrileña”.
“Ah, y de paso, que deje de privatizarla, como hacíais vosotros con la sanidad pública valenciana”, ha sentenciado el portavoz de Compromís en la Cámara Baja, con una respuesta que se ha hecho viral en redes sociales.
Gracias Carlos. Ahora se lo decimos a tu compañera, Isabel Díaz Ayuso, a ver si deja ya de colapsar la sanidad madrileña.
— Joan Baldoví 😉 (@joanbaldovi) August 25, 2022
Ah, y de paso, que deje de privatizarla, como hacíais vosotros con la sanidad pública valenciana. https://t.co/TpoyzEe3D2
Durante esta semana la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid ha señalado que la implantación de las videoconferencias en urgencias supone “un serio deterioro” de la calidad de la asistencia sanitaria y que “puede provocar graves problemas de salud a las personas”.
Una mujer se quejó a principios de esta semana en redes sociales por la forma en la que la habían atendido en las urgencias del Hospital de Villalba. La paciente acudió porque había empeorado su dolor de ciática y no podía caminar. Cuando llegó al hospital, observó que la doctora la iba a atender a través de la webcam y no iba a tener una exploración.
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, defendió este jueves la atención telemática que realizó este centro hospitalario a la enferma en urgencias debido a que “es un proceso validado que sigue los criterios estrictamente clínicos”.
“La atención sanitaria de urgencias necesita una atención presencial debido a que la exploración física es una parte fundamental para el buen diagnóstico y tratamiento de los enfermos. Debería ser exigible la atención presencial a todas las urgencias”, ha subrayado la entidad en un comunicado.
Asimismo, la asociación ha recalcado que este tipo de actuaciones “pone en relieve que la privatización sanitaria, al buscar la rentabilidad y el ahorro económico por encima del derecho a la salud de las personas, acaba afectando negativamente a la asistencia sanitaria”.
“El Gobierno autonómico tiene la obligación legal de llevar a cabo las acciones necesarias para garantizar que en todos los centros que tienen financiación pública se lleve a cabo una atención presencial en todos los casos de urgencias”, ha insistido la entidad en un comunicado.
Netanyahu&Trump: colonialismo del siglo XXI
El imperialismo sin máscaras: la Franja de Gaza como colonia estadounidense
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros