El presidente andaluz ha anunciado su nuevo gobierno este lunes.
El nuevo mandato de Juanma Moreno comienza con una nueva polémica tras ser reelegido en el Parlamento y tomar posesión nuevamente.
En el nuevo Gobierno presentado este mismo lunes ya hay miembros de Ciudadanos y crecen las carteras, pasando de 11 a 13, sin embargo, ha «escondido» el área de Igualdad, dentro de una cartera multidisciplinar, la Consejería de Integración Social, Juventud e Igualdad de oportunidades.

La portavoz de Adelante Andalucía y diputada del Grupo Mixto en el Parlamento andaluz, Teresa Rodríguez, ha criticado este lunes que la Consejería de Igualdad “desaparece” en el nuevo Gobierno andaluz cuya composición ha anunciado el presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A).
«Moreno Bonilla y el PP acaban de despreciar los derechos de la mitad de la población andaluza. La Consejería de Igualdad desaparece para pasar a ser un departamento dentro de la Consejería de integración, juventud e igualdad de oportunidades», ha tuiteado.
Moreno Bonilla y el PP acaban de despreciar los derechos de la mitad de la población andaluza.
— Teresa Rodríguez ?? ۞ (@TeresaRodr_) July 25, 2022
La Consejería de Igualdad desaparece para pasar a ser un departamento dentro de la Consejería de integración, juventud e igualdad de oportunidades.
“La primera medida de Moreno Bonilla ha sido suprimir la Consejería de Igualdad, asumiendo el discurso de la ultraderecha y obviando la existencia de la mitad de las andaluzas. Las andaluzas necesitamos políticas valientes que acaben con la lacra machista”, ha apuntado también en Twitter otra diputada, Alejandra Durán.
La primera medida de Moreno Bonilla ha sido suprimir la Consejería de Igualdad, asumiendo el discurso de la ultraderecha y obviando la existencia de la mitad de las andaluzas.
— Podemos Andalucía (@Podemos_AND) July 25, 2022
Las andaluzas necesitamos políticas valientes que acaben con la lacra machista.
? @AleDuranGR pic.twitter.com/WZk7QV5mDl
Por su parte, la portavoz parlamentaria de la coalición ‘Por Andalucía’, Inmaculada Nieto (IU), también ha criticado la composición del nuevo Gobierno de la Junta: «Juanma Moreno elimina la consejería de Igualdad en Andalucía. Ya lo advertíamos: es una persona educada, que no moderada. Han realizado este viaje sin necesidad de apoyarse en la ultraderecha. Desde #PorAndalucía estaremos en la defensa de los derechos de las mujeres».
Juanma Moreno elimina la consejería de Igualdad en Andalucía.
— Inmaculada Nieto (@InmaNietoC) July 25, 2022
Ya lo advertíamos: es una persona educada, que no moderada. Han realizado este viaje sin necesidad de apoyarse en la ultraderecha.
Desde #PorAndalucía estaremos en la defensa de los derechos de las mujeres.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir