El blog Laboro, dedicado al ámbito del trabajo denuncia que empresarios utilizan un «truco» para saltarse la Reforma Laboral.
«Después de más de 10 años atendiendo miles de consultas laborales privadas de trabajadores, creíamos que ya nada nos sorprendería de los empresaurios y de sus ‘asesorías Pepe'», comienzan explicando en una entrada en Laboro.
Durante este tiempo afirman que han «conocido casos de trabajadores ‘internos’ en el campo que trabajan siempre que no estén durmiendo, limpiadoras de oficina con contrato de empleada de hogar en la vivienda del empresaurio, contratos temporales con la cláusula de temporalidad en blanco, cientos de contratos con jornada ‘de lunes a domingo, casos de trabajadores a los que los empresaurios les dieron de hostias al salir del acto de conciliación por no querer aceptar un acuerdo a la baja», son algunos de los ejemplos que utilizan para magnificar el hecho de que ahora se esté utilizando un «truco que algunos creen haber descubierto para no aplicar la reforma laboral de Yolanda Díaz y que no hace más que demostrar otra vez el grado de incompetencia e ignorancia de los empresaurios y especialmente de sus ‘asesorías Pepe’”.

Recuerdan que «el principal efecto de la última Reforma Laboral es la reducción de la temporalidad». Es decir, ya no se pueden hacer contratos temporales por las mismas causas que se podían hacer antes e incluso ha desaparecido totalmente la posibilidad de hacer contratos temporales por obra. Por otro lado, y mucho más importante, las sanciones de inspección de trabajo por hacer contratos temporales incorrectos llegan a 10.000€ y sobre todo se multiplican por el número de afectados. Por tanto, en la inmensa mayoría de casos en los que las empresas quieren contratar o renovar a un trabajador, ya no pueden hacerle contrato temporal sin exponerse a la sanción multiplicada y sin que el trabajador se transforme en indefinido aunque el contrato diga que es temporal».
Sin embargo, denuncian, «las empresas quieren seguir haciendo contratos temporales como sea». «Le hacemos indefinido pero sin que firme el contrato y a él le decimos que es temporal. Menudo truco», explican.
«Pepe ha pensado que si al trabajador le dicen que es temporal y no firma el contrato, no va a saber que es indefinido, y luego le podrán decir que se le ha acabado el contrato y echarle sin pagarle el despido», matizan el detalle del «truco».
Por tanto, «el nuevo truco no solo es peor que actuar legalmente, sino que hasta es peor que su truco anterior de los contratos temporales en fraude de toda la vida y encima puede ser delictivo. Unos genios, porque el trabajador puede saber que le han hecho indefinido simplemente mirando su vida laboral en la SS o los datos de su contrato en el SEPE, por ejemplo con los enlaces gratuitos antiespañoles de la sección de trámites oficiales de Laboro», concluyen.
Related posts
SÍGUENOS
Bolsonaro, día 1
La caída del líder ultra revela hasta qué punto la extrema derecha estuvo dispuesta a dinamitar la democracia
Perdonavidas Trump
Cuando Trump dice salvar vidas, tiemblan los pueblos que ya han probado su idea de salvación.
Qué rentable es ser alcaldesa
Cuando la política municipal se convierte en un atajo para blindar fortunas y multiplicar sueldos sin control
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir