«Hasta me he puesto a pensar en temas banales. Qué cambio”, ha asegurado la viróloga Margarita del Val
La famosa viróloga del CSIC, Margarita del Val, se ha mostrado muy contenta tras ponerse la vacuna de AstraZeneca y ha asegurado que «estoy muy bien, encantada. Hasta me he puesto a pensar en planes banales, qué cambio».
En medio de la polémica tras la aparición de trombos en personas que la recibieron, la viróloga asegura que el riesgo es mil veces inferior al que tiene ahora mismo la población por la enfermedad, por término medio. «La elección ahora mismo es: o me acabo infectando antes o después, algo inescapable, o me vacuno», ha señalado.
Además, ha animado a que todo el mundo se la ponga cuanto antes: «Al que se le ofrezca una vacuna que la tome. Tómala y corre, ponte la vacuna». Del Val ha participado en la presentación de la campaña «Vacúnate contra los bulos», lanzada por Google y Newtral, en donde ha defendido las bondades de la vacuna desarrollada por la farmacéutica británica AstraZeneca en colaboración con la Universidad de Oxford.
Asimismo, ha insistido en la importancia de tranquilizar a la población sobre la información de las vacunas, ya que que en las últimas semanas han crecido las noticias sobre los efectos secundarios que pueden tener y los bulos por internet.
«Ahora hay muchos más bulos que antes. Me preocupan en especial los que están difundiendo contenidos muy tremendistas, que son mucho más duros que la realidad. Está existiendo una necesidad de oír noticias malas, esto me cuesta mucho entenderlo. Los bulos hacen muchísimo daño, la gente es muy vulnerable», ha lamentado.
Según la experta, todas las vacunas son igual de buenas y seguras. En cuanto al efecto de las vacunas en las residencias de ancianos, ha señalado que han pasado de ser una tragedia espantosa a ser ahora una balsa de aceite.
Llamamiento a la calma entre los menores de 60 años vacunados con AstraZeneca
La viróloga del CSIC también ha querido hacer primero un llamamiento a la calma entre las personas de menos de 60 años que hayan recibido una dosis de AstraZeneca y ha recordado que la segunda dosis de AstraZeneca se puede aplazar hasta 12 semanas y que la Agencia Europea del Medicamento ha dicho que es segura para cualquier edad y sexo.
«Tenemos 12 semanas desde que se vacunó a las primeras personas hasta que le toque la segunda dosis. Lo que ha dicho la Agencia Europea del Medicamento es que se pueden vacunar sin ningún problema personas menores de 60 años, de manera que cuando les llegue a esa personas el turno, para entonces debería estar todo aclarado», ha dicho en una entrevista en el programa Liarla Pardo.
En lo que sí ha sido más tajante es en la idea de administrar una segunda dosis de una vacuna diferente. Con respecto a esto, la científica ha señalado que se debe esperar a los resultados que salgan de los ensayos clínicos que se están haciendo actualmente sobre la estrategia de mezclar vacunas: «Se está haciendo un ensayo clínico con la vacuna de AstraZeneca combinada con otras. Cuando se sepa ese resultado ya tendremos la evidencia y, si es mejor, pues se tomará la decisión de combinarlas».
Mientras tanto, la posición de Margarita del Val es clara: «Ahora mismo para mí no es una buena idea combinarlas, porque sería hacer experimentos sin controles y probablemente sin ética con la población. Yo no lo haría», ha zanjado.
Ahora mismo los tres posibles escenarios a los que se enfrentan los vacunados con una sola dosis de AstraZeneca son los siguientes: los vacunados con AstraZeneca menores de 60 años se quedaran con una dosis, recibirán la segunda dosis pero más tarde o recibirán la segunda dosis de otra vacuna.
Related posts
El delirio se organiza: de destruir radares a negar dinosaurios, la ciencia bajo asedio conspiranoico
Negar la evidencia se ha vuelto tendencia. La ciencia es hoy el blanco favorito de una ofensiva irracional con tintes violentos y reaccionarios.
Netanyahu debe ser juzgado por crímenes de guerra, como en Núremberg
La barbarie no se justifica con propaganda. La Corte Penal Internacional debe actuar con firmeza ante el uso planificado del hambre, el desplazamiento forzado y los bombardeos a civiles como estrategia militar en Gaza.
La siete medidas urgentes que la Unión Europea debe asumir con Israel y una silla en La Haya para Netanyahu
La complicidad europea con los crímenes de Israel ha alcanzado un punto de no retorno.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.