A medida que Dani Alves cambia su versión de los hechos, aumenta la incertidumbre sobre la verdad y el desenlace de este caso
La controversia en torno al caso de Dani Alves, exjugador del FC Barcelona, y la presunta violación a una joven de 23 años en la discoteca Sutton sigue creciendo. Las diferentes declaraciones del futbolista han generado un aura de misterio y desconcierto, dejando al público ávido de respuestas. A lo largo de las investigaciones, Alves ha presentado cinco versiones distintas de lo ocurrido aquella noche del 30 de diciembre de 2022, lo que ha llevado a cuestionar cuál es la verdad en este enigmático episodio.
En este artículo, analizamos en detalle cada una de las cinco declaraciones de Alves, explorando cómo han evolucionado y las implicaciones que han tenido en el proceso judicial. Desde la negación total del incidente hasta la admisión de un acto sexual consentido, estas versiones han dejado más preguntas que respuestas. Con un desenlace aún incierto y la libertad de Alves en juego, el caso sigue generando intriga y expectación en la opinión pública.
Primera versión: Negación total del incidente
En un vídeo enviado desde México al programa Ahora Sonsoles de Antena 3, Alves afirmó “no conocer de nada a la víctima” y “nunca haberla visto en su vida”. En este relato, el futbolista niega cualquier tipo de contacto con la joven.
Segunda versión: Estaba en el baño, pero sin contacto físico
Tras ser detenido y puesto a disposición judicial, Alves ofreció una segunda versión a preguntas de la jueza suplente del Juzgado de Instrucción 15 de Barcelona. En esta declaración, admitió estar en el baño cuando entró la chica, pero negó cualquier contacto físico.
Tercera versión: La víctima fue la que le violentó
Durante el interrogatorio de la fiscalía, Alves proporcionó una tercera versión de lo sucedido, dando a entender que fue la joven quien le violentó al entrar al baño mientras él estaba dentro.
Cuarta versión: Admite contacto físico, pero culpa a la víctima
En la cuarta versión, Alves reconoció que hubo contacto físico con la víctima, pero le atribuyó a ella la conducta sexual. Afirmó que la joven se le abalanzó con la intención de realizarle una felación, y no lo había reconocido hasta ese momento para proteger a su entorno.
Quinta versión: Reconoce acto sexual consentido
En las últimas horas, Dani Alves ha cambiado nuevamente su versión, reconociendo por primera vez “un intercambio sexual en el interior del lavabo al lado de la zona vip”. Según Ahora Sonsoles, el brasileño ha confesado que «se consumó un acto sexual con penetración», pero asegura que fue “consentido”.
¿Saldrá en libertad?
La abogada de la denunciante y la fiscalía se han opuesto a la libertad de Alves, alegando «indicios racionales de criminalidad» y riesgo de fuga. El abogado defensor del futbolista, Cristóbal Martell, ha presentado un recurso contra su ingreso en prisión.
A medida que Dani Alves cambia su versión de los hechos, aumenta la incertidumbre sobre la verdad y el desenlace de este caso. La opinión pública sigue atenta a los detalles y a la espera de las decisiones judiciales que puedan surgir en el futuro. ¿Cuál será la próxima revelación en este enigmático episodio? La respuesta, aún pendiente, mantiene en vilo a todos los involucrados y a aquellos que siguen el caso de cerca.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El efecto Trump se hace notar: el peor trimestre en Wall Street desde Reagan
La economía estadounidense paga las consecuencias de los aranceles del nuevo mandato: el S&P 500 cae un 5% mientras el resto de bolsas suben más de un 6%
La homofobia en el fútbol sigue viva: la historia de Josh Cavallo lo demuestra
Salir del armario siendo futbolista profesional sigue siendo un acto de resistencia.
La cloaca digital de Desokupa: Rubén Sánchez (FACUA) demanda a Daniel Esteve por difamación
La extrema derecha en redes ya no difama impunemente: llegan las denuncias, las demandas… y el principio del fin.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.