Sigue la guerra abierta en Ciudadanos y ahora deberán elegir entre los proyectos de Inés Arrimadas y el de Edmundo Bal.
Los militantes de Ciudadanos (Cs) elegirán entre el miércoles y jueves su nueva dirección en unas primarias que han significado una guerra abierta entre ambos bandos.
Los proyectos candidatos son los de Inés Arrimadas y la alternativa de Edmundo Bal, además de una tercera lista compuesta por miembros menos conocidos.

Los 7,642 militantes que tienen derecho a votar lo harán de manera telemática durante estos dos días para decidir sobre el nuevo liderazgo de Cs.
Quien tome la línea preponderante será encargado de intentar revitalizar el partido en un año electoral, además de capear la tensión surgida entre las posiciones.
Este proceso de refundación ha durado seis meses y deberá decidir la estrategia política y los nuevos Estatutos del partido, algo que desde el Huffington Post prevén como «un liderazgo bicéfalo al estilo del PNV».
Por un lado, se presenta la candidatura oficialista, ‘Renace tu partido’, de la mano de Adrián Vázquez, respaldado por figuras como la actual líder del partido, Inés Arrimadas y Begoña Villacós, vicealcaldesa de Madrid.
Por otro lado, ‘Ciudadanos de nuevo’, presenta a Santiago Saura como Secretario General, con el respaldo de Edmundo Bal y con dirigentes como el exvicepresidente de Castilla y León Francisco Igea.
La tercera en discordia es ‘La base del cambio’, con voces anónimas y sin caras destacadas entre sus filas, que presenta a Laura Alves como secretaria general.
Related posts
SÍGUENOS
Cuando la música se arrodilla ante la ultraderecha
Los escenarios se han convertido en púlpitos de odio y propaganda conservadora
El miedo en el cuerpo y la transparencia en el cajón
El Partido Popular bloquea cualquier comisión de investigación sobre los incendios que arrasaron 400.000 hectáreas y busca desplazar la responsabilidad hacia el Gobierno central.
La Vuelta ciclista blinda a Israel: boicot convertido en “acto de violencia”
Cuando ondear una bandera se convierte en delito mientras se normaliza un genocidio.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.