Cruz Roja tiene planeado cerrar un centro de día para personas con Alzhéimer en Carabanchel.
El centro de día para personas con Alzhéimer Muguet en Carabanchel va a ser cerrado según los planes de Cruz roja, algo que puede mermar cognitivamente el estado de sus usuarios.

«Cruz Roja tiene previsto cerrar un Centro de Día para mayores con enfermedad de Alzheimer en Carabanchel Alto Se trata del Centro de Día de personas mayores con enfermedad de Alzheimer y deterioro cognitivo, situado en la C/ Muguet nº7, que en la actualidad atiende a 23 personascon gran profesionalidad por parte de sus trabajadores», comienza explicando una usuaria en Twitter.
«La organización Cruz Roja, que gestiona dicho centro desde hace 18 años, no ha querido responder hasta el momento a la llamada de los familiares afectados, y ha pasado de alegar motivos económicos para justificar el cierre al NO querer llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid, a insinuar que ha cambiado de prioridades estratégicas de acción. Basta ya!!!!», concluía.
Cruz Roja tiene previsto cerrar un Centro de Día para mayores con enfermedad de Alzheimer en Carabanchel Alto
— ??mala influencer ?? (@malainfluencerm) December 16, 2022
Se trata del Centro de Día de personas mayores con enfermedad de Alzheimer y deterioro cognitivo, situado en la C/ Muguet nº7, que en la actualidad atiende a 23 personas
El colectivo de familiares ha lanzado una campaña de firmas, debido a que «la organización Cruz Roja, que gestiona dicho centro desde hace 18 años, no ha querido responder hasta el momento a la llamada de los familiares afectados».
«Desde el Colectivo de Familiares del centro expresamos nuestra gran preocupación, puesto que las enfermedades de nuestros familiares mayores se verían seriamente perjudicadas, afectadas y sin vuelta a atrás, dado el carácter evolutivo de su enfermedad, al sufrir un cambio tan brusco en su rutina del día a día debido al cambio de ubicación de centro y el cambio de personas de referencia de cuidados», prosiguen.
«Reclamamos que cualquier modificación de estrategia por parte de Cruz Roja, garantice la continuidad de los pacientes en el mismo centro y los mismos trabajadores, reconsiderando por humanidad dicho cierre, para que no sufran en los últimos años de vida sobresaltos y miedos, después de todo lo acontecido a lo largo de su vida, y los años duros de pandemia, ya que NO se lo merecen», concluyen.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir