El Consejo de Ministros ha aprobado las las medidas de ahorro energético.
Este mismo lunes el Consejo de Ministros ha aprobado diversas medidas para paliar los graves problemas energéticos que arrecían Europa.
No obstante, las medidas presentadas este lunes no suponen una gran novedad respecto a lo anunciado el pasado viernes por el propio Sánchez durante su comparecencia, pero si que ha levantado alguna queja.

El Gobierno obligará a apagar las luces de los escaparates a las 10 de la noche y dejará de iluminar los edificios públicos que no estén en uso a esa misma hora. El plazo para adoptar estas medidas es de siete días desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y estarán en vigor hasta el 1 de noviembre de 2023.
La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha recordado que la situación «es crítica» y en cualquier momento se puede producir un corte de gas procedente de Rusia. «Europa necesita nuestra ayuda. Es momento de ser solidarios», ha expresado.
Sin embargo, las medidas contemplarán excepciones «teniendo en consideración flexibilidades relevantes para garantizar los derechos de los trabajadores o las condiciones térmicas de determinados espacios públicos», ha puntualizado Ribera.
A pesar de que dichas medidas han sido tomadas en consenso con la situación contextual en Europa, han saltado voces discordantes que han puesto el grito en el cielo.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha pronunciado en twitter asegurando que «Madrid no se apaga», ya que considera que esta medida «genera inseguridad y espanta el turismo y el consumo».
Por parte de la Comunidad de Madrid no se aplicará. Madrid no se apaga.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) August 1, 2022
Esto genera inseguridad y espanta el turismo y el consumo.
Provoca oscuridad, pobreza, tristeza, mientras el Gobierno tapa la pregunta: ¿qué ahorro se va a aplicar a sí mismo? https://t.co/3nDyfnwsxb
La posición de Ayuso ha sido ampliamente criticada y decenas de usuarios le han recordado la situación de la Cañada Real:
Ayuso ha convertido a Madrid en el vecino que no pagó la derrama pero quiere usar el ascensor para subir al primero. https://t.co/jpLVjqUZxI
— Pedro Vallín (@pvallin) August 1, 2022
El Gobierno: Hay que ahorrar energía y apagar las luces en los edificios públicos.
— Javier Durán (@tortondo) August 1, 2022
La sede de la Comunidad de Madrid de Ayuso a partir de mañana. pic.twitter.com/wPDoQqoSHR
Sin luz llevan 3 años en La Cañada Real y a la señora Ayuso no le preocupó si estaban a oscuras, si eran pobres o si estaban tristes https://t.co/8fNOAswgT9
— Asturika (@Asturika1) August 1, 2022
Related posts
SÍGUENOS
Argentina vota bajo la amenaza de Trump y el declive liberticida de Milei
El futuro del Congreso argentino se decidirá entre el miedo y la resistencia. Washington ya ha dejado claro que solo financiará a quien obedezca.
De la protesta al desafío: por qué el movimiento No Kings Day debe pasar a la desobediencia civil
Cuando los discursos demócratas sustituyen la acción, la resistencia se vacía de contenido. No basta con marchar.
Francesca Albanese acusa: “Los países que apoyan a Israel son responsables del genocidio en Gaza”
La relatora de la ONU señala a más de sesenta Estados —principalmente occidentales— como cómplices materiales, diplomáticos y financieros de un crimen colectivo
Vídeo | NACHO ABAD, de la ANTIPOLÍTICA al ANTIPERIODISMO
Estamos asistiendo al triunfo supremo de la idiotez: la moda de la antipolítica.
Vídeo | Victoria Martín: no todo es debatible
Porque una cosa es la libertad de expresión, y otra muy distinta es exigir respeto por la estupidez, el odio o la mentira.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir