Corinna Larsen ha vuelto al centro de la palestra, ya que va a publicar un podcast en el que relatará toda su relación con Juan Carlos I.
La que mantuviera una relación extramatrimonial con el emérito, Juan Carlos I, ha vuelto a copar portadas de los noticieros debido a que ha anunciado que va a publicar un podcast en el que relatará el período entre 2004 y 2009, donde ambos se encontraron estrechamente ligados en un idilio que ha terminado como «la rosa de la aurora».

El anuncio se ha visto magnificado debido a que se ha producido días antes de que en la Corte de Londres se reanuden las sesiones contra Juan Carlos I.
En una ‘premier’ de dos capítulos, que estarán disponibles para todo el público a partir del próximo lunes, a la que ya ha tenido acceso el corresponsal de El País Rafa de Miguel, Larsen expone como comenzó su relación.
«Era la Corte de los milagros, volvía con bolsas llenas de dinero», expone Corinna en el segundo episodio, una vez ya comienza a ahondar en la relación.
La voluntad de Corinna, según explica, se trata de «mantener viva la historia», para dar a conocer lo ocurrido durante este período más allá, incluso, de los juicios que aún tiene pendientes por dinero.
El miércoles de esta próxima semana, de hecho, continua su juicio en el Tribunal de Apelaciones en la corte británica.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.