Esta decisión ha sido criticada por organizaciones animalistas, quienes han manifestado su preocupación por la discriminación que esta enmienda supone para los perros de caza
El PSOE ha logrado excluir a los perros de caza, rehalas, de trabajo y animales auxiliares como las aves de cetrería del proyecto de ley de bienestar animal con el apoyo del Partido Popular (PP), VOX, Coalición Canaria (CC), Foro de Asturias, Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y Unión del Pueblo Navarro (UPN)[1][2][3].
Esta enmienda fue aprobada durante el debate en el Congreso con el voto favorable de estos grupos[1]. Unidas Podemos ha aceptado el dictamen de la ley pese a que finalmente ha incorporado la enmienda para excluir a los perros de caza[1][2]. Esta enmienda provocó un enfrentamiento entre los partidos políticos durante semanas[1].
El PSOE también apoyó la enmienda presentada por el PP para elevar las penas por maltrato animal[1].Esta decisión se produce después de que el socio mayoritario del Gobierno adquiriera un compromiso con el sector cinegético para excluir a los perros de caza[2]. De no haberse incorporado esta enmienda, la ley habría dificultado el sacrificio de los perros salvo para evitar sufrimiento y prohibido llevar animales atados a vehículos[2]. La rúbrica verde de Vox fue estampada en la enmienda para excluir a estos animales[1], lo que también generó polémica.
Esta decisión ha sido criticada por organizaciones animalistas, quienes han manifestado su preocupación por la discriminación que esta enmienda supone para los perros de caza[2][3]. Los animalistas han pedido al PSOE que retire esta enmienda y que incluya a todos los animales en la ley[2].

Por qué deben estar protegidos
A pesar de su importancia para la caza, muchos perros de caza aún no están protegidos por ley y están en riesgo de maltrato, negligencia y abandono.
Es importante que los perros de caza estén protegidos por ley porque son animales que merecen el mismo respeto y protección que cualquier otro animal doméstico. Como cualquier otro animal, los perros de caza sienten dolor, miedo y sufrimiento, y merecen ser tratados con humanidad y compasión.
Otro motivo por el cual los perros de caza deberían estar protegidos por ley es que están en riesgo de maltrato y negligencia. Muchos cazadores descuidan o abusan de sus perros de caza después de que dejan de ser útiles para ellos, lo que resulta en un trato cruel e inadecuado para el animal. Además, muchos perros de caza son abandonados en refugios para animales, donde no tienen ninguna posibilidad de ser adoptados debido a sus entrenamientos especializados y necesidades especiales.
Por último, es importante proteger a los perros de caza porque son una parte importante de la biodiversidad y de la tradición cultural. Muchas razas de perros de caza son raras y en peligro de extinción, y es importante preservar estas razas para las generaciones futuras. Además, la caza con perros es una tradición importante en muchas culturas, y es importante proteger y preservar esta tradición para garantizar su continuidad.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La política de vivienda de VOX es Jesús Huerta de Soto
Agustina Arcadia El pasado fin de semana, la formación ultraderechista VOX desenmascaró su verdadero rostro en Madrid: el de un partido al servicio de la oligarquía financiera y los especuladores. Bajo un discurso aparentemente «técnico» —centrado en vivienda y economía—, escondieron su habitual reacción retórica…
El juicio invisible: el virus del lawfare contra Rafael Correa
Cuando la justicia se convierte en espectáculo, lo que se disuelve es la democracia. El documental «Influjo Psíquico» lo cuenta con precisión quirúrgica y urgencia política.
Ester Muñoz, hooligan parlamentaria de Feijóo
La nueva portavoz del PP es la prueba viviente de que el fanatismo ideológico se premia, no se corrige
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos