La cineasta iraní Mozhgan Ilánlu ha sido condenada a 9 años de prisión y 74 latigazos por publicar fotos en las que aparece sin velo en las redes sociales.
Mozhgan Ilánlu, quien ha dirigido varios documentales y cortometrajes, ha sido acusada de «promover la corrupción y la inmoralidad» y de «insultar a los símbolos sagrados» del país en Irán por publicar fotos en redes sociales en las que aparece sin velo.

La sentencia, emitida por un tribunal de Teherán, ha sido criticada por organizaciones de derechos humanos y defensores de la libertad de expresión, quienes han denunciado que se trata de una violación flagrante de los derechos humanos y un intento por parte del régimen iraní de controlar la libertad de las mujeres.
El uso del velo islámico es obligatorio para las mujeres en Irán desde la revolución de 1979, y su incumplimiento puede ser castigado con multas y prisión. Sin embargo, cada vez son más las mujeres que se rebelan contra esta norma y se quitan el velo en público, en un acto de desobediencia civil que ha sido ampliamente documentado en las redes sociales.
La condena de Ilánlu ha generado una ola de solidaridad en las redes sociales, con numerosas mujeres publicando fotos suyas sin velo bajo el hashtag #FreeMozhgan. Algunas organizaciones internacionales también han mostrado su preocupación por el caso y han pedido la liberación inmediata de la cineasta.
Related posts
SÍGUENOS
Rubén Sánchez desenmascara a Vito Quiles: la mentira como título
El portavoz de FACUA demuestra que el rostro del “periodismo combativo” de la ultraderecha ni terminó la carrera ni dice la verdad
La caída del relato israelí: cuando la propaganda ya no basta
Las redes han hecho lo que décadas de periodismo servil no se atrevieron: mostrar al mundo los crímenes del Estado israelí y romper el monopolio narrativo del sionismo.
Antonia San Juan: el valor de volver
“El mejor premio estando enferma es que me den trabajo” resume una dignidad que no se exhibe, se ejerce.
Vídeo | Vito Quiles: el gran mentiroso. Así se fabricó el bulo de Alfafar
Vito Quiles no destapó nada.Obedeció. El bulo de la ropa tras la DANA no fue espontáneo. Fue diseñado y grabado mientras la gente buscaba a sus muertos. Mientras vecinos y voluntarios levantaban cajas con las manos destrozadas. Mientras el país entero lloraba. Alvise daba instrucciones.Quiles…
Vídeo | Alvise y Quiles: ¿estos son a los que sigues?
¿Estos son a los que sigues?
¿Los que graban el dolor ajeno para monetizarlo?
¿Los que fabrican odio mientras la gente entierra a los suyos?
¿Los que llaman “periodismo” a una instrucción por pinganillo?
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir