Una pareja sevillana con un bebé de un año ha sido desahuciada por Caixabank.
La Voz del Sur informó que la pareja de unos 26 años, con un bebé de un año y sin empleo fue desahuciada el pasado miércoles «de la vivienda en la que residía desde hace más de año y medio en el barrio de Torreblanca y que había ocupado de forma, derivando el desalojo de las acciones judiciales promovidas por la entidad bancaria propietaria del inmueble».
En declaraciones a los medios, la pareja afectada, Anabel y Juan Manuel, han lamentado que finalmente hayan tenido que abandonar la vivienda después de haberlo «intentado todo» sin obtener «ninguna alternativa». «Se ha intentado todo y nos han ignorado en los juzgados, en el banco (Caixabank) y los trabajadores sociales, que sólo nos ofrecieron un albergue al que no podemos ir con un niño».
? Desahucio de una familia con un niño en el barrio sevillano de Torreblanca, pese a que un grupo ha intentado evitarlo con una sentada.
— Las Cosas Claras (@cosasclarastve) May 26, 2021
? #Lascosasclaras132
? https://t.co/mwvfkPwbyc pic.twitter.com/ZhEi1jWFS5
Contra el desalojo, como expuso Francisco Artacho en su cuenta de Twitter, los vecinos formaron una barrera humana, que terminó siendo desmontada por las fuerzas policiales desplegadas.
#Urgente Se está ejecutando un nuevo desahucio en Sevilla. En Torreblanca. pic.twitter.com/PER0pcQqMg
— Francisco Artacho (@Artatxo) May 26, 2021
El rotativo añade que tanto la pareja como los vecinos han insistido en que «pagaban los suministros, intentaron negociar con el banco en todo momento sin éxito y habían pedido abonar también un alquiler social acorde a los ingresos que tenían».
Por su parte, la concejala de Adelante en el Ayuntamiento hispalense Sandra Heredia ha asegurado que esta es «la crueldad más absoluta de ver cómo sacan a una familia de su casa».
Se ha vuelto a producir otro desalojo hoy una familia joven con un niño de 1 año en Torreblanca en Sevilla se ha quedado sin casa
— Sandra Heredia Fernández (@sahefer) May 26, 2021
La crueldad más absoluta de ver cómo sacan a una familia de su casa
El segundo en lo que llevamos de semana https://t.co/o8GMcDvGax
«El segundo en lo que llevamos de semana», recordaba haciendo alusión a un desahucio producido unos días antes en el que se vio afectada una mujer de 60 años con una discapacidad del 72% en el barrio de Su Eminencia.
Sobre el caso de la pareja el periodista Jonathan Martínez recordaba, denunciando el hecho, que «el rescate de Bankia, ahora fusionado con Caixabank, costó 24.069 millones de las arcas públicas».
Por último, el portavoz del colectivo Barrios Hartos en Sevilla, Juan García, ha añadido para La Voz del Sur que «se supone que hasta agosto no se puede producir ningún desalojo ni desahucio sobre todo en familias con menores y sin dar alternativas dignas, la ley es una hoja de parra porque los procedimientos están atascados y los servicios sociales no funcionan porque no tienen personal ni recursos». «La ley queda muy bien, pero en la práctica las familias se quedan en la calle y las casas vacías», sentenciaba.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.