La portavoz de Economía de la Comisión Europea, Veerle Nuyts, ha contradicho una información de la que se ha hecho eco Isabel Díaz Ayuso.
Diversos medios de comunicación en España este viernes sacaban a la luz la posible congelación de los fondos europeos dirigidos al país. Sin embargo, no se ha hecho esperar la respuesta desde Europa.
La portavoz de Economía de la Unión Europea ha contradicho esta información a través de Twitter, exponiendo que “cualquier alegación es infundada”.

El auge y difusión de la noticia en España, no obstante, seguía su curso debido a que ha sido replicada por la presidenta de la Comunidad de Madrid en su cuenta oficial de Twitter.
«La UE congela los fondos de recuperación para España hasta que no detalle en qué se los gasta”, decía Ayuso adjuntando una noticia del ABC.
La UE congela los fondos de recuperación para España hasta que no detalle en qué se los gasta. https://t.co/R2oDXRfjFS
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) October 14, 2022
“España ha cumplido satisfactoriamente todos los hitos y objetivos vinculados a todas las solicitudes de pago presentadas hasta la fecha, y la financiación vinculada a las mismas ha sido desembolsada, previa aprobación de los Estados miembros”, ha destacado la portavoz europea, desmintiendo a la alto mando madrileña.
Esto se debe a que, como ha razonado Nuyts, España cumplió “satisfactoriamente” el “Hito 173″. “La puesta en marcha de un sistema informático para el seguimiento y control del plan”.
De este modo, se dispone que el Gobierno central español asumió una serie de compromisos, que fueron requeridos previos al primer pago.
“Otros Estados miembros han contraído compromisos similares. Esos compromisos solo se evalúan en el momento de las solicitudes de pago correspondientes”, ha explicado.
Any claim that the Commission has frozen funds to Spain under the Recovery and Resilience Facility is unfounded.
— Nuyts Veerle (@NuytsV) October 14, 2022
(1/6)
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos