El Gobierno aprobará un decreto para financiar la segunda fase de la búsqueda de un centenar de fusilados en Colmenar Viejo.
Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, ha anunciado este miércoles, al visitar los trabajos de exhumación de una fosa común en Colmenar Viejo (Madrid), que el Gobierno concederá una nueva subvención para que los arqueólogos puedan continuar con las labores de búsqueda de los desaparecidos.
“Es muy emocionante para mí estar aquí hoy. Esto es una cuestión de humanidad”, ha dicho Bolaños al pie de la fosa. “Es absolutamente esencial no olvidar la barbarie de los fusilamientos para construir una democracia de calidad”.

Sin embargo, no tardó en arremeter cintra quienes se oponen a la ley de memoria después de que Alberto Núñez Feijóo anunciara que la derogará si llega al Gobierno: “¿Está en contra de que Benita pueda recuperar los restos de su padre y darles una sepultura digna?”, le cuestionó.
«Benita Navacerrada, de 90 años, ha visitado cada día los trabajos de exhumación. Fusilaron a su padre cuando ella tenía siete años. Su hermana mayor, de 16, vino a buscar su cuerpo tras la ejecución, y, en un cuarto, lavó la cara a los muertos de ese día, pero no lo encontró», explican desde El País.
A la fosa de Colmenar también se ha desplazado, tras la visita de Bolaños, la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, líder de Podemos, quien explicó que «es un orgullo estar acompañando a los familiares de las víctimas en la primera gran exhumación que se hace en la Comunidad de Madrid”, ha dicho.
«[Los fusilados] representan a lo mejor de nuestro país”, añadió. “Era la gente que defendió la legalidad democrática frente a la barbarie, el franquismo y el autoritarismo, y ya era hora de que las instituciones públicas apoyaran la verdad, la justicia y la reparación”.
Belarra ha calificado de “anomalía democrática” que el PP se oponga a la legislación en materia de memoria. “Siguen teniendo un ADN franquista del que no consiguen desprenderse”, ha dicho.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.