CGT Andalucía ha convocado una jornada de boicot contra Mercadona debido a sus prácticas de explotación laboral.
Inmersos en una subida de precios de la cesta de la compra ahora Mercadona se encuentra de cara una nueva oposición, una jornada de boicot para denunciar sus malas praxis en el ámbito laboral.
El boicot, informa El Salto, se llevará a cabo el próximo día 16, «un día antes de la celebración del proceso de conciliación judicial del último caso representado por el sindicato. Martín, un trabajador de Mercadona de La Carolina (Jaén), ha sido despedido por ser la pareja sentimental de la secretaria de Formación de CGT Andalucía, Ceuta y Melilla, Lola Lloreda».

Este caso, explican, no es un hecho aislado, sino que utilizan recursos como los despidos disciplinarios para deshacerse de personas sindicalizadas o, incluso, personas mayores.
A ello se suman las denuncias por un claro flagrante abuso que atenta contra los derechos laborales más básicos, como son las presiones por tal de conseguir altas forzadas.
Queda así de manifiesto, como exponen en El Salto, se dan en Mercadona, casos de «represión sindical» o «abuso laboral».
Estos, lamentan, no tienen «un recorrido mediático que llega a la sociedad. Este silenciamiento se debe al miedo a las posibles represalias que la empresa pueda tener con trabajadores y extrabajadores y, además, con la cláusula de confiabilidad que la empresa obliga a firmar a todos sus empleados».
Related posts
SÍGUENOS
Thomas Sankara: el fantasma de la revolución que sigue desafiando al colonialismo francés 38 años después
Su nombre sigue siendo sinónimo de dignidad, soberanía y justicia social en África Occidental.
Pérez-Reverte, el plagio y la falsa épica de la espada
Cuando la soberbia literaria se disfraza de honor académico
Moreno Bonilla, el cáncer que no se ve
Amama planta cara al Gobierno andaluz y denuncia que las vidas de las mujeres no se curan con propaganda
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.