El escritor y guionista Bob Pop pide #XusticiaParaSamuel tras el asesinato homófobo de A Coruña
En los últimos cinco años se aprecia una tendencia al alza de los ataques homófobos. El último, en este caso mortal, fue el del joven Samuel Luiz Muñiz, de 24 años, en la madrugada del viernes al sábado junto al paseo marítimo de A Coruña. La línea de investigación de la Policía se centra en una discusión que se originó por el uso de un teléfono móvil, pero sus sus amigos y allegados consideran que fue una agresión homófoba.
De momento, la Policía Nacional ha detenido a 13 personas por su presunta implicación en el asesinato gracias a las cámaras de seguridad que grabaron la paliza, al testimonio de varios de los testigos presenciales y a que habían dejado los datos de su DNI en una discoteca cercana en la que habían estado antes del suceso, lo que ha facilitado su identificación.
El Ayuntamiento de A Coruña convocó ayer una concentración a las 12.00 horas para mostrar su rechazo a este crimen homófobo y para solidarizarse con la familia y amigos, mientras que Avante LGBT+ ha convocado concentraciones para este lunes, a las ocho de la tarde, en A Coruña (María Pita), Santiago (plaza 8 de Marzo), Vigo (Marco), Ferrol, Lugo y A Estrada (Ayuntamiento).
Han sido muchas las personas que han expresado su condena por lo ocurrido. Entre ellas se encuentra el escritor y guionista Bob Pop quien ha retuiteado una publicación del guionista y director Guillem Clua en la que recordaba cuatro agresiones homófobas que han tenido lugar últimamente: la del joven Samuel en A Coruña, la de un hombre en el Park Güell en Barcelona, la de un chico de 17 años en la noche de San Juan en Valencia y la del guionista de la serie «La Veneno» en el centro de Madrid.

Bob Pop ha escrito a través de su cuenta de Twitter el siguiente mensaje : «A veces, pienso que las agresiones LGTBIfobas son los últimos coletazos de una bestia herida que se ve acorralada. Y me parezco optimista. Otras veces, me vengo abajo y temo que estén más fuertes que nunca. No sé. Yo qué sé. #justiciaparasamuel«.
A veces, pienso que las agresiones LGTBIfobas son los últimos coletazos de una bestia herida que se ve acorralada. Y me parezco optimista. Otras veces, me vengo abajo y temo que estén más fuertes que nunca. No sé. Yo qué sé. #justiciaparasamuel https://t.co/DwGLqtFEPZ
— Bob Pop (@BobPopVeTV) July 4, 2021
Los usuarios de la red social han respondido al tuit del guionista con mensajes como los siguientes:
Por desgracia, Bob, creo que son los primeros coletazos de los que, con palabras, legitiman a estos miserables a hacer lo que hacen. Y la sociedad normal tenemos un límite, y se está sobrepasando muy rápido. Igual ya no nos vale sólo con reivindicaciones y hay que hacer más…
— Camarrada Gaztea ? (@GayumbosR) July 4, 2021
Se vieron débiles y se han organizado. Ahora tienen representantes políticos, cada vez con más poder y menos vergüenza, y muchas ayuditas desde las fuerzas «del orden». No soy nada optimista. Da mucho miedo.
— Cronopia (@LaCrono__) July 4, 2021
Los que odian se han visto legitimados en las instituciones. Ahora ya no se esconden o hablan en voz baja, ahora sacan pecho orgullosos.
— Carme Chaparro (vacunada❤️) (@CarmeChaparro) July 4, 2021
Creo que están más fuertes que nunca porque se les ha dado oídos y espacios… Y esos hemos sido “nosotros”, los que en nombre de la democracia (mal entendida) decimos que hay que respetar todo tipo de ideas, cuando si, en vez de ideas es odio, lo que hay que hacer es eliminarlo.
— queenofthebar (@queenofthebar) July 4, 2021
Related posts
El 73% de la fortuna de Trump podría provenir de criptomonedas mientras impulsa leyes para lucrarse con ellas
Su patrimonio podría estar en criptoactivos no declarados mientras desmantela las regulaciones que lo limitan
El fondo estatal de pensiones de Noruega retira sus inversiones en Israel
Cuando hasta el mayor fondo soberano del mundo se repliega, es que el hedor a crimen de guerra ya se ha colado en los despachos de las finanzas globales. EL RETIRO PARCIAL DEL GIGANTE NORUEGO El mayor fondo soberano del planeta —el estatal de pensiones…
Especial alerta roja: la ultraderecha toma los barrios. Parte 4: La ultraderecha pincha entre las mujeres que sostienen el país
En un contexto donde Vox gana terreno en la clase trabajadora masculina, este bloque femenino y de cuidadoras actúa como contrapeso y límite.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…